11 de agosto de 2021
Más allá de las expectativas creadas en torno a la reunión prevista entre autoridades comunales, del Sistema Integrado de Salud Pública y el gremio de trabajadores municipales, las partes no llegaron a ningún acuerdo por lo que seguirá la medida de fuerza adoptada desde el pasado lunes por los trabajadores de salud del Municipio.
Durante el encuentro ninguna de las partes solicitó la conciliación obligatoria, es decir que la situación está estancada y, al decir por la parte gremial, "más negra de lo que pensábamos" por lo le pidieron a los operarios que "piensen la forma de tener mayor presencia y en qué forma se puede endurecer las medidas a adoptar en el futuro".
Desde el ámbito oficial, Gastón Morando, presidente del Sistema Integrado de Salud Pública, fue categórico al manifestar que "si levantan el paro seguimos conversando". La afirmación sonó convincente, por lo que la postura de los funcionarios parece muy dura.
Desde el Ministerio de Trabajo, el titular de la delegación local, Ezequiel González Godoy, indicó que "van a seguir en contacto las partes para ver si llegan a cuerdos y nosotros vamos a monitorear".
Con relación a la posibilidad de decretar la conciliación obligatoria, remarcó que "vamos a ir viendo el desarrollo de la situación y si vemos que es necesario dictaremos alguna medida".
Lo concreto es que la situación sigue igual que días atrás, en lo relacionado a la solicitud de una rebaja de dos horas de la carga laboral y un aumento del 25 por ciento.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
JUEVES DESDE LAS 10
Solo suscriptos
Solo suscriptos
5 de mayo de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
5 de mayo de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
5 de mayo de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
5 de mayo de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
5 de mayo de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
4 de mayo de 2025