1 de julio de 2021

TARIFA DE GAS

TARIFA DE GAS. Esperan que el beneficio de Zona Fría "se refleje en el consumo de agosto"

La responsable de área, Dra. María Paz Rigotti, precisó que "se trata de un beneficio generará un alivio en las facturas de los usuarios residenciales de gas por redes, que hoy en Tandil son aproximadamente 47.000 hogares. Este descuento sobre el consumo del metro cúbico de gas se hará efectivo cuando se reglamente la Ley y sea publicada en el Boletín Oficial y se espera que ello se refleje en el consumo de agosto".

"El beneficio se financia  a través de un fideicomiso, al cual aportamos todos los usuarios del servicio de gas por redes desde el año 2002. En la factura de gas figura un item que hace referencia al art.75 de la Ley 25.565. Ese aporte es para sustentar/subsidiar a las zonas frías, que justamente por su clima requieren un consumo más elevado. Para dar respuesta a la nueva incorporación de usuarios a la zona fría se aumenta el aporte al fondo en la factura de gas de todos los argentinos, incluso los que están en zona fría, en poco más de un punto porcentual del que veníamos pagando", agregó.

El descuento de 30% es para todos los usuarios del servicio, y puede ser del 50% para jubilados, pensionados, monotributistas sociales, monotributistas que facturen menos de cuatro salarios mínimo vital móvil, para trabajadores en relación de dependencia que cobren menos de cuatro salarios mínimo vital y móvil, para electrodependientes, titulares de AUH, veteranos de guerra y entidades de bien público, entre otros.

También se incluye a los usuarios de garrafa, pero desde la OMIC indicaron que aún se espera el dictamen de la Secretaría de Energía de Nación para saber cómo se aplicará.

En cuanto a la implementación, Rigotti indicó que "cuando se reglamente la Ley se sabrá si habrá aplicación automática a través del cruce de datos sobre los titulares de los medidores o si habrá que inscribirse o realizar algún trámite necesario".

Este beneficio incluye a los usuarios: Residencial: Servicio con medidor individual separado para usos domésticos no comerciales y Servicio General "P" (SG-P): Servicio para usos no domésticos en donde el cliente no tiene una cantidad contractual mínima (no hay un contrato de servicio de gas), según la clasificación de Enargas.

La ley contempla que se puede renunciar al beneficio de la tarifa diferenciada de gas si así lo deseara el usuario.

"Es de destacar que el surgimiento de una ley que reconoce derechos es un acto de justicia para quienes sufrimos el frío muchos meses al año pagando facturas altísimas y por lo que venimos trabajando desde hace mucho tiempo, con un trabajo sostenido, fundamentado y continuo a lo largo de estos años desde la Oficina Municipal de Información al Consumidor de Tandil y en conjunto con organismos de otras localidades de la zona", afirmó la responsable de la OMIC Tandil.

Además destacó que "es mejorar la calidad de vida, es cuidar nuestra salud, es un alivio a las economías familiares, temas por los cuales este Municipio viene trabajando como prioritarios desde el inicio de su gestión, acompañando a la OMIC desde su primera presentación".

Acciones desarrolladas en los últimos años

En los últimos años desde la Oficina Municipal de Información al Consumidor de Tandil, se han llevado a cabo tanto actuaciones administrativas como acciones Judiciales, tendientes a lograr una mejoría en el cuadro tarifario de gas.

Se ha expuesto la situación de Tandil en instancias de participación ciudadana como las Audiencias Públicas convocadas por el Gobierno Nacional conjuntamente con el Ente regulador del gas, al efecto de la adecuación tarifaria de gas.

En las Audiencias de 2016, 2018 y 2021 representantes de la OMIC participaron como oradores, solicitando recategorización a fin que se apliquen cuadros tarifarios concordantes a la realidad climatológica de nuestra zona.

Las acciones del Municipio, por intermedio de la OMIC, tanto administrativas como judiciales han centrado su objeto en solicitar la recategorización para que se apliquen cuadros tarifarios y umbrales de consumo que concuerden con la realidad climatológica de nuestra zona, tomando como referencia a la Región Patagónica, la Provincia Chubut, específicamente la ciudad Comodoro Rivadavia, una localidad con la cual se aprecian similitudes de temperaturas en los periodos invernales.

En la actualidad se continúan las acciones judiciales del amparo y se han presentado notas administrativas solicitando recategorizar a Tandil conforme al cuadro tarifario que se aplica en ciudades que integran la Región Patagónica, porque si bien en marzo de 2017 Enargas emitió una resolución que creó una subzona tarifaria dentro de la Provincia de Buenos Aires, agrupando al Partido de Tandil con Bahía Blanca y 24 distritos más, se la consideró insuficiente para la realidad climatológica de la ciudad .

Por ello, en abril de 2018 se presentó una nota administrativa ante Enargas, solicitando una nueva recategorización y la necesidad de avanzar en el sentido de la norma 4343/2017, hasta llegar a una situación en la que realmente Tandil se vea satisfecha conforme a su realidad climatológica y se adjuntaron registros meteorológicos expedidos por el Servicio Meteorológico Nacional.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

EN LA SOCIEDAD RURAL
solo suscriptos

Solo suscriptos

EN LA SOCIEDAD RURAL
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EN LA SOCIEDAD RURAL.
Expotan vive una exitosa segunda jornada y aún queda mucho por disfrutar

4 de octubre de 2025

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Policiales.
Nuevo incendio en el depósito de colectivos de Río Paraná

4 de octubre de 2025

SALUD
solo suscriptos

Solo suscriptos

SALUD
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
SALUD.
Sanatorio Tandil refuerza su compromiso en la lucha contra el cáncer de mama

4 de octubre de 2025

Deportes
solo suscriptos

Solo suscriptos

Se dio inicio a una nueva edición del Encuentro Nacional de Mini Hockey del Club Independiente

4 de octubre de 2025 01:10

En un gimnasio polideportivo Duggan Martignoni repleto, se dio el puntapié inicial a un nuevo Encuentro Nacional de Mini Hockey

ALLANAMIENTO
solo suscriptos

Solo suscriptos

ALLANAMIENTO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
ALLANAMIENTO.
La policía recuperó una moto que fue robada de Alberdi al 1300

3 de octubre de 2025

QUESOS ROSAS 2025
solo suscriptos

Solo suscriptos

QUESOS ROSAS 2025
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
QUESOS ROSAS 2025.
El Murallón del Dique se ilumina de rosa para concientizar sobre el cáncer de mama

3 de octubre de 2025

GALERÍA DE FOTOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

GALERÍA DE FOTOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
GALERÍA DE FOTOS.
Con más de 400 expositores, se inauguró Expotan 2025

3 de octubre de 2025

FIGLIO
solo suscriptos

Solo suscriptos

FIGLIO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
FIGLIO.
"Soñamos con un lugar que trascienda, que quede en Tandil más allá de nosotros"

3 de octubre de 2025

PRESENCIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

PRESENCIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
PRESENCIA.
Reunidos con los jefes policiales, el intendente les pidió "mayor control en la ciudad"

2 de octubre de 2025

PRESENCIAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

PRESENCIAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
PRESENCIAS.
Lunghi participó de la inauguración de la nueva sede del CPCE en Tandil

2 de octubre de 2025

ACTO INAUGURAL
solo suscriptos

Solo suscriptos

ACTO INAUGURAL
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
ACTO INAUGURAL.
Expotan 2025: el Municipio de Tandil mostrará su trabajo de gestión asociada

2 de octubre de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291