19 de junio de 2021

Política

Política. El Acuerdo del Bicentenario avanza con el desarrollo de los proyectos

Como estaba previsto luego de la presentación e informe que realizaron las autoridades en el aniversario de la ciudad, a finales de abril se designaron los directores de cada proyecto y se conformaron las comisiones de trabajo con representantes de las instituciones que participan en el Acuerdo.

Durante mayo se iniciaron las reuniones y se comenzó con el desarrollo de los cuatro proyectos pensados para 2021: Plan de Movilidad e Integración Urbana; Plan Integral de Residuos; Código de Convivencia Ciudadana y Marca Tandil.

Estas comisiones de trabajo, son acompañadas por los Coordinadores del Acuerdo designados por el Municipio y la Universidad, Mg. Daniel Herrero y Lic. Graciela Rodríguez, están dirigidas por 9 directores y en ellas participan 111 personas que representan a las 55 instituciones que se inscribieron hasta el momento.

En el primer informe de avances de esos equipos de trabajo, se detallaron los avances que se alcanzaron en cada una de las temáticas.

 

Proyecto Código de Convivencia Ciudadana

En este caso se sumaron al equipo profesionales de las Ciencias Sociales y Derecho de la UNICEN y  funcionarios municipales para colaborar de forma permanente en el proyecto. Luego de establecer el Plan de Trabajo y el cronograma de reuniones para los próximos meses, se inició una etapa de búsqueda de Códigos de Convivencias de ciudades intermedias de Argentina y de ciudades de España, Alemania, Francia y varios países de América.

Se realizó un estudio comparado de varios de estos códigos y a su vez se lo comparó con el actual Código de Faltas de la ciudad de Tandil, que este año cumple 40 años. También se efectuó un análisis de legislación local que permitió registrar unas 69 Ordenanzas modificatorias del Código de Faltas de Tandil.

 

Plan Gestión  Integral de Residuos

Se avanzó en la convocatoria de actores importantes que trabajan en el tema para proponer un Plan Estratégico de Residuos para la ciudad, como: funcionarios del área correspondiente,  representante por el relleno sanitario de la ciudad,  del área responsable de la recolección, de la principal organización de recicladores de la ciudad y ong que se ocupan del tema, entre otros.

También se realizó una búsqueda de ordenanzas municipales con planes integrales de residuos de ciudades intermedias de Argentina, y se cuenta con planes de residuos de ciudades de España y otros países.

A su vez el Municipio puso a disposición varios informes de los que dispone y estadísticas que sirvieron para elaborar el documento de presentación.

Se acordó que la propuesta en la que se trabajará, tendrá un enfoque integral: es decir,  en todas las etapas que comprende un Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos para la ciudad: desde la generación, disposición inicial, recolección, transporte, tratamiento, transferencia y disposición final.

Además se acordó que la planificación y ejecución de  un Plan Integral, requiere de una decisión política y de fuertes consensos, debe ser pensada a largo plazo, con gradualidad en la implementación y en la asignación de recursos (presupuestarios y de recursos humanos).

 

Marca Tandil

Los directores del proyecto comenzaron una etapa de relevamiento de ciudades intermedias de Mercociudades, que dispusieran de Marca Ciudad y se estableció el Plan de trabajo y el cronograma de reuniones, además de invitar a disertantes destacados de AL con experiencia en el tema.

 

En las primeras reuniones públicas con todas las instituciones participantes, los directores presentaron el proyecto a desarrollar, se propuso una metodología y se acordó sobre los objetivos. Se realizó una primera actividad/taller que consistió en que cada participante comentara los atributos que eran más importantes y que deberían considerarse para proyectar la ciudad y con qué fines. Cada opinión era proyectada en pantalla y se discutieron grupalmente.

 

Plan de Movilidad e Integración Urbana

Se sumaron profesionales de la Facultad de Ingeniería y de Pladema de Ciencias Exactas de UNICEN con antecedentes de trabajo en el tema, de Rectorado por proyecto Bicisenda, así como funcionarios municipales para trabajar de manera permanente.

Los Directores elaboraron y entregaron el plan de trabajo y cronograma de reuniones para los próximos meses y se iniciaron los encuentros con las personas inscriptas en el proyecto, con quienes se viene trabajando en una etapa de diagnóstico sobre los principales problemas de la ciudad e intereses y cuestiones a tener en cuenta en el desarrollo del nuevo Plan de Movilidad e Integración Urbana.

 

Espacio de debate, dialogo y búsqueda de consensos para la definición de políticas públicas

Creado en 2018 a partir de una alianza estratégica del Municipio de Tandil y la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, y con la participación de más de 80 instituciones de la ciudad, el Acuerdo del Bicentenario se transformó en una innovadora herramienta para la definición de políticas públicas, generadas a través del consenso de quienes lo integran y proyectando el Tandil de las próximas décadas.

Entre los acuerdos concretados en estos años se destacan: los Circuitos electorales; el Plan de forestación del bicentenario; las primeras etapas de la Recuperación del Teatro Cervantes, que permiten frenar el deterioro del edificio mientras se continúa buscando financiamiento, y las Ordenanzas de protección del patrimonio arquitectónico y paleontológico y de reglamentación de espacios culturales independientes.

También se logró crear la Agencia regional de cooperación e inversiones y las Ferias y exposiciones de productos identitarios; como el Festival del Salame y el Cerdo y el Festival del Queso tandilense.

 

Asimismo se continúa avanzando con las gestiones para la conformación del Polo logístico y la chacra experimental y mantenimiento del predio conocido como "La Huerta", como espacio de la memoria.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

ESPAÑA Y RODRIGUEZ
solo suscriptos

Solo suscriptos

Reprograman para el viernes a las 17 la marcha por justicia para Iván González

19 de agosto de 2025 16:08

El joven de 21 años que perdió la vida en un accidente de tránsito el pasado 20 de julio en la Ruta Nacional 226.

EN LA UNI BARRIAL
solo suscriptos

Solo suscriptos

EN LA UNI BARRIAL
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EN LA UNI BARRIAL.
Con la presencia de Kicillof, se entregan 52 viviendas del Barrio De Corazón Tandilense IV

19 de agosto de 2025

OFERTAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

OFERTAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
OFERTAS.
Agosto y el 2x1 de Siempre Farmacias

19 de agosto de 2025

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Sociedad.
Alerta amarillo por lluvias

19 de agosto de 2025

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Policiales.
Dos hombres hospitalizados tras el vuelco de una camioneta en la Ruta 74

19 de agosto de 2025

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Policiales.
Un hombre quedó identificado por un abuso sexual a una adolescente

18 de agosto de 2025

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Sociedad.
Desbarataron en Tandil una banda dedicada a estafas virtuales

18 de agosto de 2025

ELECCIONES
solo suscriptos

Solo suscriptos

ELECCIONES
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
ELECCIONES.
Candidatos de La Libertad Avanza estuvieron en Gardey

18 de agosto de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291