13 de junio de 2021

APOYO

APOYO. En mayo, el REPRO II alcanzó a casi 1000 trabajadores de Tandil

El Gobierno Nacional incrementó, con relación a abril, en un 75 por ciento la ayuda a las empresas adheridas al Programa de Recuperación Productiva (Repro II) para el pago de los salarios de mayo y del nuevo plan de asistencia al trabajo independiente en sectores críticos.

Ambas iniciativas abarcan alrededor de 35.000 empresas y 580.000 trabajadores, entre independientes y en relación de dependencia, con una inversión del Estado cercana a los 11.000 millones de pesos. 

Durante el mes de mayo en Tandil se pagaron los salarios de abril de 93 empresas y 970 trabajadores con una inversión pública cercana a los 11 millones de pesos. Asimismo, la semana pasada el gobierno nacional comenzó a liquidar el pago de las solicitudes aprobadas que cerraron con la inscripción del 1º de junio y corresponden a los salario de mayo. 

El titular de la Jefatura Regional de la ANSES, Darío Méndez, sostuvo que "debemos seguir resaltando la ayuda que brinda el Estado Nacional a Tandil tanto a través del Programa Repro 2 como, también hay que decirlo, otra gran cantidad de medidas de ayuda que se siguen sosteniendo  para dar respuesta desde el sector público a los sectores afectados por la pandemia" explicó el funcionario nacional que también resaltó el apoyo de la gobierno provincial. "En Tandil las ayudas del Estado Nacional al trabajo y la producción también son acompañadas por parte de la Provincia de Buenos Aires a través del Programa Preservar Trabajo para que aquellos sectores económicos que no pueden calificar para el Repro, pero que necesitan ser asistidos en el marco de las dificultades que impone la pandemia y las restricciones para cuidar la salud y la vida de todos y todas"

Precisamente, respecto de las restricciones que buscan disminuir los índices de circulación para poder bajar la cantidad de contagios cada mil habitantes, Méndez resaltó "en los últimos días pudimos observar objetivamente que las limitaciones a la circulación están dando sus frutos y se puede percibir una baja en la cantidad de casos como así también en los niveles de positividad". El dirigente destacó que "afortunadamente también se empieza a observar una baja sostenida en la ocupación de camas de terapia intensiva y de sala general, y esas son muy buenas noticias para la salud de nuestros vecinos y vecinas. Demuestran que las restricciones lejos de ser un capricho son un mecanismo sanitario complejo pero acertado al tiempo que se avanza con un ritmo de vacunación que ya permitió inocular más de 55.000 vacunas en nuestra ciudad"

Criterios de selección para acceder al REPRO II y al Programa de Asistencia de Emergencia a Trabajadores y Trabajadoras Independientes 

Durante el mes de mayo las condiciones dadas para el desarrollo de las actividades económicas fueron más limitadas que en abril como resultado de la implementación del Decreto 334/2021, que dispuso mayores restricciones a la circulación y a la dinámica productiva y comercial entre los días 22 y 30, en las zonas declaradas de alto riesgo epidemiológico y sanitario o en situación de alarma epidemiológica y sanitaria. 

En función de este escenario, se implementaron un conjunto de modificaciones a los dos programas: En el Programa REPRO II se incrementó el monto del beneficio a $22.000 para las trabajadoras y trabajadores en empresas de sectores críticos, se amplió la nómina y se le aplicó un tratamiento diferenciado a las empresas que prestan servicios en centros de compras.

En relación al Programa de Asistencia de Emergencia a Trabajadores y Trabajadoras Independientes en sectores críticos se incrementó el monto de beneficio a $22.000, se amplió la nómina de sectores en condiciones de acceder al programa y se redujo el número de aportes a los regímenes de monotributo y autónomo a dos pagos. 

las empleadoras y los empleadores deben cumplir con las siguientes condiciones, según el sector de actividad al que pertenezcan:

Sectores afectados no críticos: cumplimiento de al menos cuatro de los siete parámetros establecidos, de los cuales, serán de cumplimiento obligatorio, los siguientes tres indicadores: Variación de la facturación; Variación porcentual de la relación entre el costo laboral y la facturación; Variación porcentual de las importaciones (para las empresas que declaran importaciones en los dos períodos tomados como referencia para el cálculo del indicador).

Sector salud: cumplimiento de al menos cuatro de los siete parámetros establecidos, de los cuales, serán de cumplimiento obligatorio, los siguientes dos indicadores: Variación de la facturación y Variación porcentual de la relación entre el costo laboral y la facturación.

Sectores críticos: cumplimiento obligatorio del indicador de la variación de la facturación en términos nominales, expuesto en la sección anterior, y del indicador de liquidez corriente. 

Las empresas con más de 15 trabajadoras y trabajadores dependientes deberán presentar obligatoriamente la información requerida sobre los montos de activos y pasivos y patrimonio neto, con la excepción de las empresas encuadradas en los sectores críticos cuya obligación se aplica para los activos y pasivos corrientes.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Sociedad.
La tormenta generó inconvenientes y unos 18 mil usuarios se quedaron sin luz

20 de septiembre de 2025

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Sociedad.
Cuchillos de Tandil y del mundo: el grupo AFILADA se presenta en el Mumbat

20 de septiembre de 2025

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Sociedad.
El Alerta Meteorológico continuará durante todo el sábado

20 de septiembre de 2025

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

El Municipio de Tandil difundió el cronograma de cortes de tránsito por la realización de una nueva edición del "Hombre de piedra"

20 de septiembre de 2025 11:09

Este domingo 21 de septiembre se realizará la 27º edición del "Hombre de Piedra", el duatlón con más historia e importancia de Argentina, que año a año reúne a miles de atletas para participar en el exigente circuito.

SERVICIO METEOROLOGICO NACIONAL
solo suscriptos

Solo suscriptos

Hay alerta naranja por tormentas para este sábado

19 de septiembre de 2025 21:09

JAVIER BRAZZOLA
solo suscriptos

Solo suscriptos

"El Torneo Federal, económicamente, es realmente desangrante"

19 de septiembre de 2025 16:09

TRABAJOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

TRABAJOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
TRABAJOS.
Se adjudicaron las obras de cambio de techos del hospital Enrique Larreta de Vela

19 de septiembre de 2025

CULTURA
solo suscriptos

Solo suscriptos

CULTURA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
CULTURA.
Celebración, jazz, fotografía, murga y teatro

19 de septiembre de 2025

GRAN CONVOCATORIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

GRAN CONVOCATORIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
GRAN CONVOCATORIA.
Se realizó el Asado Criollo de CIANE en la Sociedad Rural

19 de septiembre de 2025

Política
solo suscriptos

Solo suscriptos

Política
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Política.
Nicolini: "Será un Concejo obligado al diálogo y la búsqueda de consensos"

19 de septiembre de 2025

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Sociedad.
Hernán Mansilla: "El tránsito en Tandil es una selva"

19 de septiembre de 2025

VIDEO
solo suscriptos

Solo suscriptos

VIDEO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
VIDEO.
Interminable caravana de motos y ruidos molestos por el joven fallecido en un choque

19 de septiembre de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291