28 de mayo de 2021
Este viernes por la mañana el intendente
Miguel Lunghi supervisó el avance de algunas de las obras que el Municipio
viene desarrollando en diferentes zonas de la ciudad, como parte de los programas
de inversión permanente y resaltó que son muy importantes para continuar con el
desarrollo y la integración social y a la vez dinamizar la economía local.
En primer lugar el jefe comunal estuvo en el
predio ubicado en 11 de septiembre y Arana, donde se avanza con los trabajos de
reconstrucción y ampliación del edificio
de la Casa de las Juventudes y la Ludoteca, destruido en un incendio ocurrido
en octubre del año pasado.
La iniciativa demanda una inversión de más de
$10.500.000 e incluye una nueva construcción que contará con un espacio de
acceso, atención al público y recepción que se ubica en el sector pre existente
y además se generarán dos aulas nuevas, que serán lugares flexibles con varias
opciones de uso, un nuevo espacio de co-work y una batería de baños accesibles.
Todo el proyecto fue elaborado por la
Secretaría de Planeamiento Urbano Ambiental, Obras y Viviendas de acuerdo a las
necesidades y diferentes actividades que se desarrollan en el lugar.
El intendente supervisó el avance de los
trabajos acompañado por el Jefe de Gabinete, Oscar Teruggi, la Secretaria de
Desarrollo Humano y Hábitat, Alejandra Marcieri, y el Director de Juventud,
Mariano Martina.
La obra viene avanzando en los plazos establecidos
y ya se está terminando el levantamiento de todas las paredes.
Durante la recorrida el Director de Juventud
explicó que "con la Casa de las Juventudes buscamos generar un lugar
abierto a la comunidad, que se muestre como un puente entre el Estado Municipal
y la comunidad joven del Partido de Tandil. Brindar un espacio de referencia
promoviendo actividades surgidas del propio interés de quienes se acerquen y
deseen formar parte de la comunidad de la Casa".
"Partiendo de esa premisa entendemos
que es imprescindible desarrollar
estrategias que fomenten la participación juvenil, el compromiso social y el
desarrollo de principios y valores comunitarios, para fomentar la convivencia,
el espíritu crítico y reflexivo entre ellos, en un marco de respeto y tolerancia,
pero por sobre todas las cosas construir un espacio a través del cual los y las
jóvenes tengan su lugar en la formulación de la agenda pública del Tandil del
futuro", puntualizó Martina.
Luego el intendente y el jefe de gabinete,
junto al Secretario de Planeamiento Urbano Ambiental, Obras y Viviendas,
Luciano Lafosse, y el Director de Espacios Verdes Públicos, Luciano
Jaureguiber, recorrieron las obras de la primera etapa del proyecto de
remodelación del parador del Cerro La Movediza, que lleva adelante el Municipio
con el objetivo de ponerlo en funcionamiento nuevamente.
El objetivo es completar gradualmente una
serie de reformas internas para optimizar el espacio y mejorar su
funcionalidad.
En esta primera etapa se puso énfasis en el
sector de servicios, con el reacondicionamiento de los baños públicos
existentes y un nuevo módulo de baños accesibles. También se creará una
dependencia de la Dirección General de Espacios Verdes Públicos, en donde
funcionará una central de monitoreo de los parques y plazas de la ciudad, lo
que generará presencia en el lugar las 24 horas durante todo el año.
Esta fase también incluyó la demolición del
salón ubicado en la parte posterior y el desmonte del sector que se utilizaba
para cocina y parrilla.
El intendente Lunghi destacó: "por la
pandemia de coronavirus estamos atravesando un contexto complejo y más que
nunca es importante tratar de mantener los niveles de inversión para colaborar
en el proceso de dinamización de la economía local. En conjunto con los diferentes
niveles del Estado venimos concretando una gran cantidad de obras de
infraestructura ".
"Estos son dos proyectos que tendrán un
gran impacto para la ciudad. Con la nueva obra en el predio de la Dirección de
Juventud podremos retomar y continuar con las actividades de la Ludoteca para
los más chicos y además generar la Casa de la Juventudes que sin dudas se
convertirá en un centro de referencia de los jóvenes de la ciudad y una
herramienta para profundizar el trabajo y las políticas públicas destinadas a
ellos".
Además aseguró que "con la obra en el
parador del Cerro La Movediza podremos revalorizar ese punto tan importante y
tan propio de Tandil y que además significará un beneficio para toda esta zona
de la ciudad".
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
PROGRAMA EL BARRIO CUIDA AL BARRIO
Solo suscriptos
Solo suscriptos
5 de mayo de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
5 de mayo de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
5 de mayo de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
5 de mayo de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
5 de mayo de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
4 de mayo de 2025