24 de mayo de 2021

ARBA

ARBA. Nuevos beneficios para teatros, cines, bares, restaurantes, gimnasios y otros rubros

La Agencia de Recaudación bonaerense (ARBA) dejará de aplicar retenciones de Ingresos Brutos, suspenderá embargos e implementará un plan de pagos especial para los sectores más perjudicados por la pandemia, en el marco de las nuevas medidas de sostenimiento económico y auxilio tributario anunciadas el viernes pasado por el gobernador Axel Kicillof.

Ese día, el mandatario anunció que con el objetivo de ayudar a los sectores más afectados en el marco de las restricciones dispuestas hasta el 31 de mayo para minimizar los contagios de coronavirus, no se aplicarán retenciones de Ingresos Brutos a salas de teatro y complejos cinematográficos; discotecas y salones de fiesta; restaurantes y bares en espacios cerrados; establecimientos deportivos; jardines maternales y centros de atención de desarrollo infantil.

Kicillof también dijo que se relanzará el Plan de Pagos Covid-19 para regularizar deudas impositivas vencidas desde el 1 de enero al 31 de agosto de 2021 de los impuestos a los ingresos brutos, inmobiliario básico y automotores y que se suspenderán los embargos judiciales hasta agosto.

Además, destacó que se reforzará en dos mil millones de pesos el Programa de Sostenimiento Económico de actividades afectadas por la pandemia destinado a micro y pequeñas unidades productivas y adelantó que se ampliará el programa Preservar Trabajo en el que se elimina la incompatibilidad con el ATP para las actividades más afectada.

En ese sentido, el director ejecutivo de ARBA, Cristian Girard, dijo hoy a Télam que "en este contexto inédito desde el comienzo de la pandemia, con un fuerte y sostenido aumento de casos y extrema presión sobre el sistema de salud, el gobernador anunció una serie de medidas económicas orientadas a atender a los sectores más afectados".

Precisó que "los beneficios se enfocarán en aquellos rubros de la economía que vieron afectados sus ingresos a causa de la crisis sanitaria provocada por el coronavirus, entre ellos los teatros, cines, bares, locales gastronómicos, discotecas, salones de fiesta, establecimientos deportivos, jardines maternales y centros de atención de desarrollo infantil".

El plan de pagos especial para deudas contraídas este año, destinado a contribuyentes de todas las actividades económicas que hayan sufrido una caída de ventas o ingresos, posibilitará regularizar en hasta 18 cuotas sin interés deudas de Ingresos Brutos, Inmobiliario Básico (planta edificada y rural) y Automotores, vencidas entre el 1 de enero y el 31 de agosto de 2021.

En ese marco, Girard sostuvo que "la alícuota cero en los regímenes de recaudación evitará la acumulación de Saldos A Favor (SAF) cuando se reduzcan las ventas y luego, cuando comiencen a recuperarse los ingresos, la posibilidad de financiar deudas generadas por Ingresos Brutos e impuestos patrimoniales hasta fin de agosto en 18 cuotas sin interés les permitirá a estas empresas mejorar su capital de trabajo sin costo financiero, para que puedan así relanzar el ciclo comercial con menor dificultad".

El director del organismo recaudador planteó que "la suspensión de embargos opera en igual sentido, al evitar justamente la inmovilización de fondos o activos por deudas ante ARBA en instancia judicial".

Girard subrayó que "estas medidas constituyen una ampliación y refuerzo de todos los beneficios tributarios que venimos otorgando desde la Provincia para atender a los sectores más afectados y acompañar el esfuerzo que están haciendo las y los bonaerenses para enfrentar y superar la crisis generada, primero, por las políticas neoliberales de (el expresidente Mauricio) Macri y (la exgobernadora María Eugenia) Vidal, y luego, profundizada por la pandemia".

A la vez, el titular de la Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires recordó que hasta el 31 de mayo se podrá acceder al beneficio de exención del Impuesto sobre los Ingresos Brutos destinado a las y los contribuyentes que ejerzan alguna de las 206 actividades más afectadas por la pandemia durante el año pasado.

"La exención alcanza el 50% en el caso de microempresas, comercios, pymes y pequeños contribuyentes, como son negocios de productos no esenciales y rubros como turismo, cultura, gastronomía y deporte, entre otros", explicó Girard, y detalló que "en el caso de las grandes empresas, la reducción es del 15%".

Para acceder a la exención parcial, entre otros requisitos, los contribuyentes deberán estar inscriptos en el "Programa Buenos Aires ActiBA" del Ministerio de Producción bonaerense.

Quienes deseen verificar si se encuentran alcanzados por la medida deben ingresar a la página web del organismo, acceder a la solapa "Contribuyentes", seleccionar "Ingresos Brutos", luego "Consultas" y "Beneficio Decreto 1252/2020".

Una vez digitada la CUIT y clave fiscal, el sistema les confirmará si cumplen las condiciones para recibir la exención.

 

FUENTE: TELAM

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

SALUD
solo suscriptos

Solo suscriptos

SALUD
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
SALUD.
Sanatorio Tandil refuerza su compromiso en la lucha contra el cáncer de mama

4 de octubre de 2025

EL LUNES
solo suscriptos

Solo suscriptos

EL LUNES
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EL LUNES.
Se pone en marcha "El suelo que pisamos", una propuesta artística gratuita para jóvenes

3 de octubre de 2025

PROVINCIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

Usicom participó de la jornada "Generación Renovable y Distribuidoras Eléctricas"

3 de octubre de 2025 16:10

El objetivo del encuentro fue abordar el desarrollo de las energías renovables en la Provincia de Buenos Aires.

ALLANAMIENTO
solo suscriptos

Solo suscriptos

La policía recuperó una moto que fue robada de Alberdi al 1300

3 de octubre de 2025 16:10

QUESOS ROSAS 2025
solo suscriptos

Solo suscriptos

El Murallón del Dique se ilumina de rosa para concientizar sobre el cáncer de mama

3 de octubre de 2025 16:10

GALERÍA DE FOTOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

GALERÍA DE FOTOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
GALERÍA DE FOTOS.
Con más de 400 expositores, se inauguró Expotan 2025

3 de octubre de 2025

FIGLIO
solo suscriptos

Solo suscriptos

FIGLIO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
FIGLIO.
"Soñamos con un lugar que trascienda, que quede en Tandil más allá de nosotros"

3 de octubre de 2025

PRESENCIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

PRESENCIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
PRESENCIA.
Reunidos con los jefes policiales, el intendente les pidió "mayor control en la ciudad"

2 de octubre de 2025

PRESENCIAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

PRESENCIAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
PRESENCIAS.
Lunghi participó de la inauguración de la nueva sede del CPCE en Tandil

2 de octubre de 2025

ACTO INAUGURAL
solo suscriptos

Solo suscriptos

ACTO INAUGURAL
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
ACTO INAUGURAL.
Expotan 2025: el Municipio de Tandil mostrará su trabajo de gestión asociada

2 de octubre de 2025

ESTABA PARALIZADA
solo suscriptos

Solo suscriptos

ESTABA PARALIZADA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
ESTABA PARALIZADA.
Se firmó el contrato para comenzar las obras de remodelación en la Escuela Primaria Nº 7

2 de octubre de 2025

DEL 2 AL 5 DE OCTUBRE
solo suscriptos

Solo suscriptos

DEL 2 AL 5 DE OCTUBRE
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
DEL 2 AL 5 DE OCTUBRE.
Un fin de semana lleno de cultura y entretenimiento en Tandil

2 de octubre de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291