19 de mayo de 2021
La infectóloga Florencia Bruggesser dialogó este miércoles con Radio Voz (FM 106.9) sobre la situación actual del Coronavirus en el país y en la ciudad. Además, se refirió a los pacientes fallecidos en Guardia y a la efectividad de las vacunas.
"Ver tantos casos a nivel nacional genera incertidumbre. Estábamos viendo que los casos bajaban o había una meseta. Con las restricciones, esperábamos menos casos. En Tandil, los números que manejamos son altos, antes de ayer tuvimos el récord. Debemos mantener una tendencia a la baja, se lo va monitoreando semanalmente", expresó la doctora.
Indicó que "la semana pasada tuvimos un aumento y esta semana viene con números muy altos. Creemos que podemos estar en el pico e incluso que vamos a tener otras semanas con mayor cantidad de casos. El pico lo veremos una vez que pasó"
Bruggesser explicó que "el numero de casos activos es muy alto" y, teniendo en cuenta que un porcentaje de ellos requiere internación en sala general, y otro en terapia intensiva, hace que la estabilidad del sistema de salud sea "crítica".
La infectóloga cree que "el aumento tiene que ver con que las nuevas variantes son más transmisibles. Nosotros vamos viendo lo que pasa en el mundo, tratamos de evitarlo pero nos termina ocurriendo también. Identificamos que tenemos la presencia de las cepas de Reino Unido y de Manaos y posiblemente sean las que estén circulando, dejando atrás ya la inicial que vino de China"
LA EFECTIVIDAD DE LAS VACUNAS
Florencia Bruggesser confirmó que "en terapia intensiva no tenemos personas vacunadas. Sí fallecieron pacientes que tenían una sola dosis, pero desde hacía menos de quince días, por lo que no podemos atribuirle a la vacuna que no tiene efectividad, porque no se le dio tiempo a que generara una respuesta inmunológica"
En ese sentido, confirmó que "no tenemos pacientes fallecidos que hayan recibido el esquema completo de vacunación"
Por último, admitió que "estamos viendo reinfecciones, no es un porcentaje alto. Sabemos que la inmunidad dura entre 3 y 6 meses, y los que tuvieron un cuadro leve, los anticuerpos no son tan altos"
FALLECIDOS EN GUARDIA
En los últimos informes se detalló la muerte de personas que estaban recibiendo atención en guardia. Ante ello, Bruggesser explicó que "se les dio atención allí con todo lo que necesitaba,, quedaron ahí porque en ese momento no había lugar en terapia o estaban inestables para derivarlos"
Indicó que "en guardia hay camas que están equipadas con todo lo que necesita una terapia, aunque no es lo mismo"
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Solo suscriptos
Solo suscriptos
19 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
19 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
19 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
19 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
19 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
19 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
19 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
18 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
18 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
18 de agosto de 2025