5 de marzo de 2021

ABORTO

ABORTO. En la provincia se hicieron más de 14 mil abortos legales en 2020

Durante el 2020, se realizaron 14.330 interrupciones legales del embarazo (ILE) en la provincia de Buenos Aires y se incrementó más de un 100% la cantidad de centros y hospitales públicos que brindan atención y cuidado en situaciones de aborto.

Los datos se desprenden del informe de gestión sobre la estrategia de implementación de la ILE en territorio bonaerense, presentado esta semana en la sede del IOMA, durante la misma jornada de lanzamiento del Programa de Fortalecimiento del Derecho a la Interrupción del Embarazo que funcionará en la obra social.

"El pueblo se ha organizado lo suficiente como para reclamar los cambios culturales necesarios y a nosotros nos toca la obligación de hacer los cambios organizacionales que acompañen", manifestó al respecto el viceministro de la cartera de Salud, Nicolás Kreplak.

En tanto, la ministra de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual, Estela Díaz, agregó: "Cuando estamos trabajando juntos se desdibujan las fronteras y en qué organismos estamos cada uno, porque lo que importa es cómo llegar a dar respuesta a las necesidades de la población".

Además, la funcionaria destacó que el contexto de pandemia no haya sido utilizado como excusa para negar la respuesta a una deuda histórica que había con las mujeres y personas gestantes, que era la de garantizar la interrupción legal del embarazo.

En el transcurso del año pasado, además, el Ministerio de Salud realizó tres procesos de compra directa, de forma centralizada, de 304.164 comprimidos de misoprostol, lo que equivale a 25.347 tratamientos. Esto demandó una inversión de más de $64 millones y un ahorro por un monto superior. Asimismo, fueron distribuidos 19.305 tratamientos de misoprostol para garantizar el acceso a tratamientos seguros.

El informe aclara que de las más de 14 mil Interrupciones Legales del Embarazo, el 88% fueron resueltas utilizando misoprostol exclusivamente.

"Estas acciones conjuntas tuvieron como horizonte un cambio de paradigma en la atención a la salud no reproductiva que reconociera el derecho el aborto voluntario y es la primera vez que la Provincia construye información a través de un sistema de registros con datos sobre el acceso a la interrupción legal del embarazo", detalló la directora provincial de Equidad de Género en Salud, Sabrina Balaña.

El informe de gestión presentado da cuenta de los procesos de trabajo desencadenados en materia de interrupción legal del embarazo de acuerdo al marco normativo vigente hasta diciembre 2020. Tiene el propósito de compartir las principales acciones y experiencias desarrolladas y un análisis de los datos relevados por el equipo de la Dirección de Salud Sexual y Reproductiva y la Dirección Provincial de Equidad de Género en Salud del Ministerio de Salud de provincia de Buenos Aires. El mismo presenta información respecto al uso de misoprostol, la cantidad de prácticas realizadas en la Provincia y los efectores de salud que las llevan a cabo.

(Fuente: Infocielo)

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Histórico triunfo del marplatense en La Pampa
solo suscriptos

Solo suscriptos

Histórico triunfo del marplatense en La Pampa
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Histórico triunfo del marplatense en La Pampa.
Christian Ledesma volvió a ganar en Toay y encendió la pelea del TC rumbo al cierre del año

18 de noviembre de 2025

Política
solo suscriptos

Solo suscriptos

Política
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Política.
Lunghi (h) negó que el Municipio quiera privatizar la recolección: "No es el camino elegido"

18 de noviembre de 2025

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Policiales.
A una semana de su reinauguración, la Fuente de la Loba Romana en el Cerrito fue vandalizada

18 de noviembre de 2025

DESIGNACIONES
solo suscriptos

Solo suscriptos

Se realizó la Asamblea de la Usina donde se aprobó la Memoria y Estados Contables

18 de noviembre de 2025 16:11

La ocasión, sirvió para que se proceda a la designación, por tres ejercicios, de Aixa Magnasco como Directora.

OPINION
solo suscriptos

Solo suscriptos

"La situación de los vecinos del Tiro Federal no da para más"

18 de noviembre de 2025 16:11

PRIMER EMPLEO
solo suscriptos

Solo suscriptos

PRIMER EMPLEO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
PRIMER EMPLEO.
Estudiantes de Fulton participaron en una jornada sobre emprendedurismo

18 de noviembre de 2025

SATURACION
solo suscriptos

Solo suscriptos

SATURACION
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
SATURACION.
Tras varios operativos; Infracciones, motos secuestradas y aprehendidos

18 de noviembre de 2025

CONCURRENCIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

CONCURRENCIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
CONCURRENCIA.
Quesos que cuentan historias: Jornada marcada por el aprendizaje y el valor del trabajo local

18 de noviembre de 2025

Deportes
solo suscriptos

Solo suscriptos

Deportes
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Deportes.
Exhibición de boxeo en la Unidad 37 Barker: una jornada de integración y formación

18 de noviembre de 2025

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Policiales.
Choque en Pujol y Sanz Peña

18 de noviembre de 2025

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Policiales.
Amplio operativo evitó la circulación de una caravana motera

18 de noviembre de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291