14 de enero de 2021
El Gobierno promulgó las leyes de Interrupción
Voluntaria del Embarazo (IVE) y el Plan de los 1000 días, en un acto que
encabezó el presidente Alberto Fernández, quien celebró haber
"cumplido" su palabra de impulsar estas normas, que garantizan
"una sociedad un poco más igualitaria" y "amplía la capacidad de
decidir de las mujeres".
"Hoy estamos haciendo una mejor sociedad;
parece una frase, pero es un paso inmenso y el resultado de una lucha
colectiva", reflexionó el Presidente en la ceremonia realizada en el Museo
del Bicentenario de la Casa Rosada, acompañado por la ministra de Mujeres,
Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta, y la secretaria Legal y Técnica,
Vilma Ibarra, quienes lo precedieron en la palabra.
En un salón que tuvo como invitadas a muchas
de las referentes de los colectivos que militaron durante décadas la
legalización del aborto, el jefe de Estado afirmó: "Cumplí con mi palabra
y hoy, en tiempos en que la palabra de la política parece depreciada, es la
culminación de un tiempo de lucha para muchas mujeres que lucharon para que el
aborto deje de ser un delito".
Fernández, acompañado también por el jefe de
Gabinete, Santiago Cafiero, y el ministro de Salud, Ginés González García,
celebró el hecho de que su Gobierno "amplió la capacidad de decidir de las
mujeres" con la sanción de la IVE y consideró que se trata de un
"paso importantísimo para que la sociedad sea un poco más
igualitaria".
Con todo, reconoció que la batalla por la
igualdad de derechos de las mujeres continúa en diferentes niveles y que esa
paridad requiere leyes y cambios en la mentalidad de mucha gente.
La ley conocida como Plan de los 1000 días
también fue destacada por el Presidente, que evaluó que esa norma permitirá que
las embarazadas cuenten "con un Estado detrás de ellas" para
garantizarles salud y posibilidades de criar a sus hijos en los primeros años
de vida.
En el acto, que dejó ver una gran emoción
tanto entre las asistentes como en las funcionarias nacionales, Gómez Alcorta
resaltó que la sanción de la IVE se logró gracias a la "alquimia imbatible
compuesta por lucha y política".
Por su parte, Vilma Ibarra reflexionó con la
voz quebrada: "Hasta ahora el Estado había respondido con amenazas y
cárcel (a las mujeres que deseaban abortar); hoy venimos a reparar esto que
hizo que muchas mujeres se sintieran humilladas; cambiamos el paradigma: el
Estado recibe a las mujeres en el sistema de salud y las va a tratar con
dignidad y respeto".
(FUENTE: TELAM)
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
PROVINCIA DE BUENOS AIRES
CUANDO RIJA LA LEY
SENADO DE LA NACIÓN
Solo suscriptos
Solo suscriptos
12 de mayo de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
12 de mayo de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
12 de mayo de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
12 de mayo de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
12 de mayo de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
12 de mayo de 2025