30 de diciembre de 2020
El Senado Nacional transformó a las 4.13 de la
mañana de este miércoles en ley el proyecto de Interrupción Voluntaria del
Embarazo por 38 votos a favor, 29 en contra y una abstención.
De esta manera, el aborto pasa a ser legal en
la Argentina y se puede implementar hasta la semana 14 de gestación por
decisión de la mujer.
La iniciativa, que fue enviada al Congreso por
el Poder Ejecutivo en cumplimiento de una de las promesas de campaña del
presidente Alberto Fernández, llegó al Senado desde Diputados, que le dio media
sanción el pasado 11 de diciembre por 131 votos a favor contra 117 negativos.
La legalización del aborto culmina una extensa
lucha liderada por el movimiento de mujeres, que tuvo su génesis en la Campaña
Nacional del Aborto que se creó en 2005 y en el Encuentro Nacional de Mujeres.
La discusión comenzó pasadas las 16, cuando la
presidenta del Senado, Cristina Fernández de Kirchner, habilitó la sesión
especial y la primera oradora fue la presidenta de la Comisión de Banca de la
Mujer, la peronista pampeana Norma Durango.
Según Durango, se acordó con el Gobierno nacional
el veto parcial a dos incisos de la norma para eliminar la palabra "integral".
Se trata de los artículos 4 y 16 del proyecto en discusión.
El artículo cuarto establece que "las mujeres
y personas con otras identidades de género con capacidad de gestar tienen
derecho a decidir y acceder a la interrupción de su embarazo hasta la semana
catorce (14), inclusive, del proceso gestacional" y que "fuera del plazo
dispuesto en el párrafo anterior, la persona gestante tiene derecho a decidir y
acceder a la interrupción de su embarazo solo en las siguientes situaciones: si
el embarazo fuera resultado de una violación" o si "estuviera en peligro la
vida o la salud integral de la persona gestante".
El artículo 16, en tanto, modifica el artículo
86 del Código Penal sobre que "no es delito el aborto realizado con
consentimiento de la persona gestante hasta la semana catorce (14) inclusive
del proceso gestacional".
Fuera del plazo establecido, no será punible
el aborto si el embarazo fuera producto de una violación o si "estuviera en
riesgo la vida o la salud integral de la persona gestante".
Noticia
en desarrollo
FUENTE:
TELAM
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
EN LA PLAZA INDEPENDENCIA
Solo suscriptos
Solo suscriptos
12 de mayo de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
12 de mayo de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
12 de mayo de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
12 de mayo de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
12 de mayo de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
12 de mayo de 2025