22 de diciembre de 2020

EN 2020

EN 2020. La Provincia destinó más de 200 millones de pesos para el Servicio Alimentario Escolar

Desde el 28 de marzo pasado y en el marco de la Emergencia Alimentaria Nacional, la Provincia de Buenos Aires puso en vigencia una resolución conjunta entre los Ministerios de Desarrollo a la Comunidad y la Dirección de Cultura y Educación en la que exigían "acciones rápidas, inmediatas y coordinadas" para dar respuesta a las demandas del Servicio Alimentario Escolar en territorio bonaerense en el marco de la pandemia por Covid-19.

En ese marco el Consejo Escolar de Tandil, junto a un gran número de voluntarios,  se encargaron de la distribución de más de 220.000 módulos del Servicio Alimentario Escolar durante todo el año, a razón de 22.000 módulos mensuales para asistir a 11.500 alumnos, por un monto cercano a los 200 millones de pesos.  La entrega de los módulos se hizo cumpliendo estrictamente los tiempos que establece una notificación remitida el pasado 19 de junio desde la Dirección SAE del Ministerio de Desarrollo de la Comunidad que conduce Andrés Larroque, en la que se recomendaba e instruía a los Consejos Escolares Distritales que la distribución de los módulos del Servicio Alimentario Escolar se realice operativamente en una sola entrega mensual.

A lo largo de todo el año un importante grupo de voluntarios estuvieron colaborando en la organización de la mercadería, el armado de los paquetes y la logística para su distribución. "Hubo durante todo el año un enorme trabajo conjunto de docentes y auxiliares, de equipos de conducción, inspectores, la colaboración del Ejército Argentino; de grupos de scouts y guías; de estudiantes universitarios; y de trabajadores dela educación encuadrados en el "Programa Piedas", que permitieron garantizar la continuidad del servicio alimentario escolar en medio de la limitaciones y exigencias que obviamente nos impuso la pandemia a lo largo de todo el año" explicó Diana Balbín, Consejera Escolar por el Frente de Todos.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Con la llegada de las bajas temperaturas y un escenario económico que agrava la situación de muchas familias, Red Solidaria Tandil lanzó un nuevo llamado a la comunidad para colaborar con donaciones d
solo suscriptos

Solo suscriptos

Red Solidaria Tandil refuerza su campaña de ayuda y pide frazadas y alimentos ante el invierno

1 de julio de 2025 10:07

Con la llegada de las bajas temperaturas y un escenario económico que agrava la situación de muchas familias, Red Solidaria Tandil lanzó un nuevo llamado a la comunidad para colaborar con donaciones de frazadas, ropa de abrigo y alimentos esenciales. Marcelo Roveta, referente local de la organización, detalló la urgencia del pedido y el contexto social que lo motiva.

EN EXCURSIONISTAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

Con críticas a Javier Milei, ATE celebró el Día del Trabajador Estatal

1 de julio de 2025 09:07

9 DE JULIO
solo suscriptos

Solo suscriptos

9 DE JULIO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
9 DE JULIO.
Independiente celebra su 107º aniversario con una jornada dedicada a los más pequeños

1 de julio de 2025

Política
solo suscriptos

Solo suscriptos

Política
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Política.
El Municipio finalizará las obras del Centro de Desarrollo Infantil en el barrio Palermo

30 de junio de 2025

ALEJANDRO "TOPO" RODRÍGUEZ
solo suscriptos

Solo suscriptos

ALEJANDRO "TOPO" RODRÍGUEZ
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
ALEJANDRO "TOPO" RODRÍGUEZ.
"Si el Gobierno elimina la Ley de Zona Fría por decreto, iremos a la Justicia con un amparo"

30 de junio de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291