21 de diciembre de 2020

AGROQUÍMICOS

AGROQUÍMICOS. La CET presentó un diagnóstico preciso de la aplicación de agroquímicos

En el marco de la ronda de consultas que integrantes del Concejo Deliberante llevan a cabo para avanzar en el análisis de la ordenanza vigente que regula la aplicación de agroquímicos en el partido de Tandil, representantes de la Cámara Empresaria  presentaron un diagnóstico preciso de la aplicación de agroquímicos. 

La propuesta exhibida ha sido elaborada a partir de innovaciones tecnológicas realizadas en nuestro medio y apunta a facilitar el control sobre aplicaciones de  fitosanitarios, mejorar su aplicación, actuar como recurso de capacitación, gestionar en tiempo real cada aplicación y eliminar riesgos de impacto ambiental y para la salud. 

El encuentro, llevado a cabo en instalaciones de la firma "Cuthill", en el Parque industrial, tuvo como protagonista central a su titular, ingeniero Juan Martín Cuthill -con 20 años de experiencia en pulverizaciones y autor junto a su equipo de la alternativa- quien se encargó de explicar al detalle el alcance de la iniciativa a los miembros de la Comisión de Producción, Trabajo y Medio Ambiente del Concejo -María Haydeé Condino, Juan Risso, Marina Santos, Juana Echezarreta y Juan Manuel Carri; como así también al director de Asuntos Agropecuarios, Ignacio Diribarne, al director de Ambiente, Héctor Creparula, y al Coordinador de Agroecología, Ignacio Iglesias. 

El intercambio de propuestas y experiencia incluyó a Martín Costas y Fabio Knell, representantes de la Círculo de Ingenieros Agrónomos de Tandil y de la Asociación de Aplicadores de Tandil.

TARJETA, SOFTWARE Y CAPACITACIÓN 

El punto de partida del avance tecnológico que lleva al punto mínimo la posibilidad de pulverizar más allá del espacio que se pretende, consiste en un dispositivo que se coloca en los equipos pulverizadores y que cuenta con conectividad bluetooth con diferentes sensores para realizar el control en tiempo real de la calidad de la aplicación y además verificar punto a punto dichos datos, así como su posición y variables climáticas. 

Dicho dispositivo además registra en modo caja negra todos los datos para determinar ante autoridades de aplicación de la normativa, cómo y dónde se realizó la aplicación. 

La problemática que se suscita en torno a esta actividad -clave para la producción del agro- "es una cuestión de gotas", indicó Cuthill, "más precisamente de tamaño de las gotas (cuanto más pequeñas, más lejos pueden volar) y es imposible soslayar este aspecto. Cualquier solución va por ahí.  

Por lo tanto -continuó- lo que tenemos que resolver no es una cuestión de límites de 10, 50 ni 150 metros de distancia: el problema a resolver y/o controlar es elegir un espectro de gotas que aseguren la reducción al mínimo la deriva de gotas. Existen protocolos de calibración (combinación pico, caudal, presión, viento) que permiten que el agroquímico que no pase del otro lado del alambrado, aun aplicando casi tocándolo. Y eso es posible gracias a la tecnología con la que vienen provistas las máquinas, sólo resta implementar los protocolos de calibración, capacitar al operario, y asegurarle la información en tiempo real del funcionamiento de la máquina", aseguró. 

Con detallada información y gráficos, Cuthill explicó cómo se puede utilizar  un software -también hecho en Tandil- que permite a quien lleva adelante la pulverización ver en tiempo real si la pulverización se está llevando a cabo correctamente o bien corregir con tan sólo una mirada sobre la aplicación en un celular. 

Del mismo modo, la autoridad de control puede auditar y verificar en tiempo real el cumplimiento de las normas observando qué es lo sucede con ese trabajo". 

No obstante, Cuthill advirtió que la solución está sujeta a tres condiciones básicas: "la capacitación, la autogestión y el uso de la tecnología disponible para optimizar el proceso y, fundamentalmente, el cumplimiento de la norma". 

Asimismo el profesional despejó la inquietud con respecto al rol de contratistas que aplican las pulverizaciones "ellos son los primeros interesados", aseguró, "porque tal vez la mayor parte de la gente no lo sepa pero si a alguien se le va la pulverización cinco metros más allá y quema una parte de la siembra del vecino, lo debe pagar de su bolsillo". 

Por último, remarcó que esta es una problemática que el mundo ya resolvió. Para ello mostró cómo son las legislaciones de Europa, Canadá, EEUU, etc., mostrando evidencia científica verificable de cómo los países desarrollados solucionaron esta problemática.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

ESPAÑA Y RODRIGUEZ
solo suscriptos

Solo suscriptos

Reprograman para el viernes a las 17 la marcha por justicia para Iván González

19 de agosto de 2025 16:08

El joven de 21 años que perdió la vida en un accidente de tránsito el pasado 20 de julio en la Ruta Nacional 226.

EN LA UNI BARRIAL
solo suscriptos

Solo suscriptos

EN LA UNI BARRIAL
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EN LA UNI BARRIAL.
Con la presencia de Kicillof, se entregan 52 viviendas del Barrio De Corazón Tandilense IV

19 de agosto de 2025

OFERTAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

OFERTAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
OFERTAS.
Agosto y el 2x1 de Siempre Farmacias

19 de agosto de 2025

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Sociedad.
Alerta amarillo por lluvias

19 de agosto de 2025

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Policiales.
Dos hombres hospitalizados tras el vuelco de una camioneta en la Ruta 74

19 de agosto de 2025

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Policiales.
Un hombre quedó identificado por un abuso sexual a una adolescente

18 de agosto de 2025

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Sociedad.
Desbarataron en Tandil una banda dedicada a estafas virtuales

18 de agosto de 2025

ELECCIONES
solo suscriptos

Solo suscriptos

ELECCIONES
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
ELECCIONES.
Candidatos de La Libertad Avanza estuvieron en Gardey

18 de agosto de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291