16 de diciembre de 2020

COMBUSTIBLES

COMBUSTIBLES. YPF aumentó los precios de sus combustibles un 4,5% promedio en todo el país

"A partir de las cero horas del miércoles 16, YPF trasladó al precio de sus combustibles el aumento en el impuesto sobre los combustibles líquidos y al CO2. La suba suba será del 4,5% promedio país e incluye el impacto impositivo. Al igual que en las actualizaciones anteriores, se buscará acortar las brechas entre AMBA y el resto de las provincias".

Con ese breve comunicado, YPF, la principal petrolea del país, anunció el martes por la noche la suba de sus combustibles en todo el país desde el primer minuto del miércols. Las demás empresas dueñas de estaciones de servicio, como Shell, Axion y Puma, aún no anunciaron sus subas, pero se estima que, como ocurre siempre en estos casos, sigan el mismo camino.

Además del traslado de la actualización de impuestos que comienzan a regir ayer, y del que se habló en las últimas horas, la empresa aplicará un aumento directo a sus valores. La suba del impuesto representa un 1,3% sobre el precio final y el resto del incremento corresponde al atraso del valor del precio del mercado, que en el sector estiman que llegó a 20% en total en los últimos meses y que con los aumentos recientes autorizados por el Gobierno se ubicó en casi 10 por ciento.

"Un litro de leche larga vida cuesta más que un litro de nafta", repiten en YPF cada vez que ejemplifican el atraso con respecto al dólar y aclaran que, igualmente, la industria cierra el año con un valor por litro que sigue atrasado.

Impuesto

Ayer se supo que luego de una postergación, subieron dos impuestos que afectan al precio de las naftas y el gasoil y eso explica una parte del aumento que ya anunció YPF. A fines de noviembre, a través de un decreto, el Gobierno decidió postergar la actualización del Impuesto a los Combustibles Líquidos (ICL) y el Impuesto al Dióxido de Carbono (IDC), que se actualizan en forma trimestral de acuerdo al índice de precios al consumidor que mide el Indec, que estaba prevista para el 1º de diciembre.

Este martes por la mañana, Gabriel Bornoroni, presidente de la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos (Cecha) le explicaba a este medio que "la probabilidad de que las petroleras trasladen la actualización de los impuestos a los precios es muy alta. Sería aproximadamente una suba del 3% y la desactualización en los precios que informan las empresas es de un 7%. Pero no creo que tengamos otra actualización más que esta de los impuestos hasta antes de fin de año. Esa es la perspectiva".

A lo largo de la primera parte del 2020, el año de la pandemia y una de la cuarentenas más largas del mundo en la Argentina, los precios de los combustibles permanecieron sin alteraciones por varios meses. Luego, tuvieron cuatro aumentos que autorizó el gobierno de Alberto Fernández. Ocurrieron en agosto, septiembre, octubre y noviembre. La petrolera YPF decidió que las subas fueran más altas en la ciudad de Buenos Aires que en el resto del país, para lograr acortar la brecha de precios que existe entre las estaciones de servicio de la Capital Federal y el resto de las provincias.

Así, en promedio, los precios de los combustibles subieron un 19% en el año. Pero desde las empresas advierten que el precio internacional del crudo Brent aumentó en las últimas semanas y está cercano a los USD 50, lo que hace que los precios queden aun un poco más atrasados. Por eso la suba de hoy fue más allá de la actualización impositiva.

Según Cecha, en los últimos meses la demanda de combustibles es un 20,4% menor. En el caso de las naftas, la caída de ventas fue del 64,5% entre febrero y abril, luego se recuperó 72,2% en mayo y junio, y 16,2% adicional entre junio y octubre, quedando todavía 28,9% por debajo del nivel registrado en febrero, el último mes previo a la pandemia.

En el caso del gasoil, la caída fue del 25,9% entre febrero y abril, se recuperó 17,3% durante mayo y junio, y aumentó sólo 0,7% entre junio y octubre, quedando todavía 12,5% por debajo del nivel de febrero.

(Infobae)

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

ESPAÑA Y RODRIGUEZ
solo suscriptos

Solo suscriptos

Reprograman para el viernes a las 17 la marcha por justicia para Iván González

19 de agosto de 2025 16:08

El joven de 21 años que perdió la vida en un accidente de tránsito el pasado 20 de julio en la Ruta Nacional 226.

EN LA UNI BARRIAL
solo suscriptos

Solo suscriptos

EN LA UNI BARRIAL
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EN LA UNI BARRIAL.
Con la presencia de Kicillof, se entregan 52 viviendas del Barrio De Corazón Tandilense IV

19 de agosto de 2025

OFERTAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

OFERTAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
OFERTAS.
Agosto y el 2x1 de Siempre Farmacias

19 de agosto de 2025

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Sociedad.
Alerta amarillo por lluvias

19 de agosto de 2025

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Policiales.
Dos hombres hospitalizados tras el vuelco de una camioneta en la Ruta 74

19 de agosto de 2025

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Policiales.
Un hombre quedó identificado por un abuso sexual a una adolescente

18 de agosto de 2025

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Sociedad.
Desbarataron en Tandil una banda dedicada a estafas virtuales

18 de agosto de 2025

ELECCIONES
solo suscriptos

Solo suscriptos

ELECCIONES
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
ELECCIONES.
Candidatos de La Libertad Avanza estuvieron en Gardey

18 de agosto de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291