10 de diciembre de 2020

Nacionales

Nacionales. Diputados debate este jueves en el recinto la legalización del aborto

Un plenario de cuatro comisiones de la Cámara de Diputados emitió dictamen de mayoría a favor de la aprobación del proyecto de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE), que contiene algunos cambios vinculados a la objeción de conciencia y el acompañamiento de los menores.

 

El dictamen

El despacho de mayoría sobre interrupción que se debatirá este jueves en una maratónica sesión especial fue respaldado por 77 legisladores de diferente extracción política, mientras que el rechazó reunió a 30 legisladores, y cuatro se abstuvieron.

El dictamen de mayoría establece que, en el caso de objetores de conciencia de instituciones médicas privadas, ese sanatorio podrá hacer la derivación a un otro establecimiento privado o público para que puedan realizarse la interrupción del embarazo.

Sobre las menores de entre 13 y 16 años que soliciten abortar, el despacho reformó el articulo 8 del proyecto para establecer que deberán estar acompañados por un referente afectivo.

La decisión fue adoptada en una reunión de las comisiones de Legislación General, Legislación Penal, Mujeres y Diversidades, y Acción Social y Salud Pública, que se realizó en el recinto de sesiones de Diputados para permitir el distanciamiento social impuesto por la pandemia.

 

El proyecto en el plenario

El plenario fue conducido por la titular de la comisión de Legislación General -que preside Cecilia Moreau, junto a sus pares de Penal, encabezada por Carolina Gaillard, de Salud, conducida por Pablo Yedlin, y de Mujeres, cuya titularidad corresponde a Mónica Macha, todos legisladores del Frente de Todos.

Al abrir la reunión, Moreau destacó el nivel del debate que se desarrolló en las reuniones informativas, que calificó de "ordenado, prolijo y respetuoso", y dijo que en ese clima "están dadas las condiciones" para emitir el despacho.

La primera oradora fue la legisladora macrista y vicepresidenta de la comisión de Acción Social y Salud Pública, Carmen Polledo, quien señalo que "resulta extremadamente inoportuno tratar la legalización del aborto no solo por el contexto sanitario sino con los gravísimos problemas que estamos enfrentando".

"El aborto legal no está en la agenda de nuestras mujeres en estos momentos", agregó y señaló que "la solución pasa por la prevención del embarazo".

El presidente de la comisión de Acción Social y Salud Pública, Pablo Yedlin señaló que "es un un tema de salud pública y es importante despenalizar" porque se dará así "un mensaje muy claro en todo el país".

"El aborto lamentablemente ocurre en la Argentina. No verlo es absolutamente falso. Miles de mujeres a lo largo de estos cien años de Código Penal han interrumpido en la clandestinidad embarazos. Y siguen haciéndolo", señaló dijo Yedlin.

A su vez, el radical José Riccardo dijo que celebraba que se esté "llegando a este debate" que, agregó, "no hubiera sido posible sin el debate del 2018 realizado en otro gobierno", al tiempo que pidió que se analice en forma urgente una ley integral de educación sexual.

 

Operativo de seguridad

Mientras tanto, un operativo de seguridad, que contempla la colocación de un vallado que separará la Plaza Congreso en dos, comenzó a ser desplegado en las últimas horas para ordenar las manifestaciones a favor y en contra del proyecto que fueron convocadas para jueves y viernes.

Además del vallado, se colocarán pantallas de video para seguir la sesión que comenzará el jueves y demandará al menos 24 horas.

Tanto desde la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito como desde la Unidad Provida -que nuclea a unas 150 organizaciones de la sociedad civil- convocaron a manifestarse en las inmediaciones del Congreso, a la espera del resultado de la votación.



(FUENTE: TELAM)

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Política
solo suscriptos

Solo suscriptos

Alternativa Tandil realizó un pedido de informes sobre las columnas de alumbrado de la Plaza del Tanque

12 de mayo de 2025 09:05

El bloque de concejales del Nicolinismo presentó, en los últimos días, un pedido de informes sobre la remoción de las columnas de alumbrado público de la Plaza Martín Rodríguez, conocida como plaza del Tanque, llevada a cabo en el marco de la ejecución de las nuevas veredas en el centro, diagonales y caminos laterales de la misma.

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

Un auto chocó contra un vehículo estacionado en 25 de Mayo y Alsina

12 de mayo de 2025 08:05

Deportes
solo suscriptos

Solo suscriptos

Deportes
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Deportes.
Santamarina goleó en Puerto Madryn

11 de mayo de 2025

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Sociedad.
Tandil será sede por primera vez de "La Noche de las Ideas"

11 de mayo de 2025

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Sociedad.
El Municipio continúa con las obras de arreglo de calzada en calle Paz al 1200

11 de mayo de 2025

VIDEO
solo suscriptos

Solo suscriptos

VIDEO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
VIDEO.
Dadatina: "Tandil es uno de mis lugares favoritos en Argentina"

10 de mayo de 2025

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Policiales.
Choque entre auto y dos motos dejó a dos personas heridas

10 de mayo de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291