12 de noviembre de 2020

EL CAMPO

EL CAMPO. Argentina implementa plan piloto para certificación de semilla experimental de maíz

Desarrollado por el Senasa y la Asociación de Semilleros Argentinos, respeta requisitos fitosanitarios establecidos por países importadores.

La articulación público-privada permite a la Argentina, avanzar a nivel mundial en la implementación de un Plan Piloto para la Certificación Fitosanitaria de semillas de maíz, con destino propagación y propósito experimental (PPCF), en el marco de la implementación de las Normas Internacionales para Medidas Fitosanitarias (NIMF) 38, referida al movimiento internacional de semillas.

Desarrollado por el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) y la Asociación de Semilleros Argentinos (ASA) dicho plan, que ya se encuentra vigente, detalla las medidas fitosanitarias requeridas durante el proceso de producción de semillas de maíz con propósito experimental, incluyendo la pre-siembra, producción, cosecha, post cosecha y la certificación fitosanitaria, en correspondencia con los requisitos fitosanitarios establecidos por las Organizaciones Fitosanitarias de Protección Vegetal (ONPF) de los países importadores.

"Mediante un enfoque de sistemas, el Plan contempla procedimientos anteriores y posteriores a la cosecha que podrán contribuir a un manejo eficaz del riesgo de plagas", explicó Diego Quiroga, director nacional de Protección Vegetal del Senasa.

En fase experimental, la semilla o germoplasma requiere el movimiento entre países, para avanzar hasta alcanzar una situación de semilla precomercial.

Nuestro país tiene una larga experiencia en el desarrollo y manejo de germoplasma en fases experimentales, evaluando materiales y produciendo generaciones en contraestación respecto al Hemisferio Norte. En el caso específico de la semilla de maíz, para la campaña 2019, se exportaron 9.992.717 kilos.

El PPCF permitirá disminuir los costos y la cantidad de semillas que insumen los análisis de laboratorio, en tanto permite certificar los envíos considerando las prácticas que aplica la industria en la producción de semillas con propósito experimental.

Quiroga agregó que, asimismo, "contempla la posibilidad de ir incorporando al plan las plagas requeridas en función de los requisitos fitosanitarios de los mercados de exportación que sean de interés para la industria".

Las empresas exportadoras de semillas de maíz experimental que deseen adherirse al PPCF, pueden inscribirse a través de la plataforma de Trámites a Distancia (TAD). La gestión es 100 por ciento digital y gratuita.

Para conocer más información sobre el PPCF y el trámite ingresar aqui o enviar un correo electrónico a smrsemillas@senasa.gob.ar .

 

Fuente: Ruralnet

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

FUTBOL
solo suscriptos

Solo suscriptos

Se confirmó la continuidad de la Unión Regional Deportiva para 2026

1 de julio de 2025 00:07

Los resolvieron que la Unión Regional Deportiva continuará disputándose durante la temporada 2026.

Política
solo suscriptos

Solo suscriptos

Política
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Política.
El Municipio finalizará las obras del Centro de Desarrollo Infantil en el barrio Palermo

30 de junio de 2025

ALEJANDRO "TOPO" RODRÍGUEZ
solo suscriptos

Solo suscriptos

ALEJANDRO "TOPO" RODRÍGUEZ
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
ALEJANDRO "TOPO" RODRÍGUEZ.
"Si el Gobierno elimina la Ley de Zona Fría por decreto, iremos a la Justicia con un amparo"

30 de junio de 2025

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Sociedad.
Representantes de Bancos de Alimentos del país visitaron la fábrica de Cagnoli

30 de junio de 2025

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Sociedad.
Por qué un neumático pierde presión: causas comunes y posibles soluciones

30 de junio de 2025

INSCRIPCIONES
solo suscriptos

Solo suscriptos

INSCRIPCIONES
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
INSCRIPCIONES.
Convocatoria abierta al Fondo de Financiamiento a Proyectos Culturales 2025 en Tandil

30 de junio de 2025

ANALISIS
solo suscriptos

Solo suscriptos

ANALISIS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
ANALISIS.
Triquinosis: Bromatología recuerda medidas de prevención de la enfermedad

30 de junio de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291