9 de octubre de 2020

SEGUNDO SÁBADO DE OCTUBRE

SEGUNDO SÁBADO DE OCTUBRE. Se celebra el día mundial de los cuidados paliativos

Como todos los años, el segundo sábado de octubre se celebra el Día mundial de los cuidados paliativos. En 2020 el lema elegido por la Alianza Mundial de Cuidados Paliativos y Hospices (WHPCA) es: "My Care, My Confort", traducido aquí como "Mi Cuidado, Mi Bienestar". Esta celebración se plasma en  acciones a lo largo de todo el mundo para hacer visible la importancia de los cuidados paliativos y su accesibilidad para aquellas personas que transitan por una enfermedad que limita su vida ya siendo pacientes o familiares que cuidan.

Por definición, "los cuidados paliativos son la asistencia activa, holística de personas de todas las edades con sufrimiento grave relacionado a la salud, debido a una enfermedad severa, y especialmente de aquellos que están en el final de la vida. Su objetivo es mejorar la calidad de vida de los pacientes, sus familias y sus cuidadores" (IAPHC).

El alivio del dolor y de otros síntomas vinculados al sufrimiento y a la experiencia de vivir con una enfermedad que limita la vida, hace del acceso a los cuidados paliativos un derecho universal al que los sistemas de salud de todo el mundo deben dar respuesta.

El Dr. Matías Tringler, Vicepresidente del Sistema Integrado de Salud Pública, señaló que "estamos orgullosos de contar con un equipo que trabaje la temática de cuidados paliativos en un sentido amplio, sumamente orientado hacia la persona. Cada paciente es un mundo, tiene sus complejidades y el equipo las maneja de manera muy altruista, empática y con un gran amor a su profesión, esto hace que cada persona y sus familiares con sufrimientos crónicos o final de vida puedan transitar su condición con la mejor calidad de vida posible, y logra resultados muy evidentes. Los pacientes consultan menos por reagudizaciones de su problema a las guardias, mejoran su estado de ánimo y sin dudas se sienten cuidados".

En la ciudad de Tandil y desde comienzos de este año, antes que la pandemia se declarara, se creó el equipo interdisciplinario de cuidados paliativos, dependiente de la Presidencia del Sistema Integrado de Salud Pública. La interdisciplina es lo que caracteriza a los cuidados paliativos, dado que buscan acompañar y aliviar síntomas físicos, sociales, emocionales y espirituales de pacientes con enfermedades graves y con pronóstico de vida acotado. Esto sólo puede llevarse a cabo a través de un trabajo conjunto y armónico entre diferentes disciplinas de la salud. 

A pesar de la particular situación, en la que el COVID-19 ha puesto al sistema de salud local en alerta, el equipo de cuidados paliativos continúa asistiendo pacientes y familias tanto en el Hospital "Ramón Santamarina" como en los hogares de aquellos que reciben atención domiciliaria; desarrollaron al mismo tiempo un documento de orientación práctica para profesionales de la salud que acompañan a personas y familias con COVID-19, con el objetivo de promover una buena comunicación y favorecer la despedida en los casos que fuera necesario.

Mi cuidado mi bienestar es, entre muchas otras cosas, acceder a los cuidados paliativos de forma temprana (y no sólo en el final de la vida) para vivir con la mejor calidad de vida el mayor tiempo posible. Esta tarea empezó a dar sus primeros pasos en nuestra ciudad.

Integrantes del Equipo de Cuidados Paliativos del S.I.S.P.: Dras. Cecilia Kranewitter, Cecilia Martens, Mercedes Richter y Ana Roncoroni, Enfs. Claudia Goyeneche y Gabriela Sewalt, Lic. en Terapia Ocupacional Pilar Muñoz.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Notas relacionadas

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

Noche de las Ideas: Tandil celebró un encuentro para jóvenes y la presentación de Huella Joven

20 de mayo de 2025 19:05

El Municipio encabezó este martes una actividad en la que presentó el alcance del programa "Huella joven", con el que decenas de proyectos reciben financiamiento promover el cuidado del ambiente.

TORNEO FEDERAL
solo suscriptos

Solo suscriptos

TORNEO FEDERAL
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
TORNEO FEDERAL.
Santamarina recibirá a Círculo Deportivo el sábado a las 15 horas

20 de mayo de 2025

TECNOLOGIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

TECNOLOGIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
TECNOLOGIA.
Aprovecha las cuotas sin interés para comprar tu Motorola nuevo

20 de mayo de 2025

HOSPITAL SANTAMARINA
solo suscriptos

Solo suscriptos

HOSPITAL SANTAMARINA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
HOSPITAL SANTAMARINA.
En la reapertura de traumatología, Lunghi destacó "la jerarquía de la salud pública"

20 de mayo de 2025

FERIA DEL LIBRO
solo suscriptos

Solo suscriptos

FERIA DEL LIBRO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
FERIA DEL LIBRO.
Las bibliotecas populares incorporaron una importante cantidad de libros

20 de mayo de 2025

EL MIERCOLES 28
solo suscriptos

Solo suscriptos

EL MIERCOLES 28
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EL MIERCOLES 28.
Se realizará un nuevo encuentro del ciclo "Nosotras Hacemos: Voces que Inspiran"

20 de mayo de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291