8 de septiembre de 2020
Luego de que el intendente de Tandil, Miguel Lunghi aplicara por decreto un sistema de semáforo para evaluar las medidas de la cuarentena y provocara el rechazo del jefe de Gabinete, Carlos Bianco, desde el bloque de Juntos por el Cambio en la Cámara de Diputados salieron a respaldar al alcalde.
Es que Bianco se refirió a la ciudad como "la república separatista de Tandil" y señaló que "si va a dejar de depender de la Provincia que lo haga de manera completa y deje de depender de los recursos de la Provincia". Esto provocó que desde el bloque presentaran un proyecto de declaración en rechazo a esa actitud.
"La primera impresión que tenemos es que es un atropello o un desentendimiento a la democratización de las transferencias, es prepotencia institucional y desconocimiento de la heterogeneidad del territorio bonaerense y de la autonomía municipal", dijo la diputada radical de Tandil, Melisa Greco, a Diputados Bonaerenses.
Este sistema adoptado por Lunghi a través de un decreto municipal, incorpora al conteo de contagios y la evolución de la curva epidemiológica, parámetros sanitarios concretos como la cantidad de camas existentes, la disponibilidad de personal de salud y la tecnología sanitaria.
Así, el Municipio abandonaría el sistema de fases que estableció la Provincia para permitir o prohibir determinadas actividades a partir del estado del sistema sanitario en el marco de la emergencia por la pandemia del Coronavirus. Esto, según Bianco, incumple los decretos nacionales y provinciales y podría generar un problema legal a Tandil.
"En ningún momento este decreto fue elaborado para romper relaciones con la provincia, sino intentar planificar de forma integral el presente y el futuro de cara a la situación sanitaria de Tandil. El parámetro entre el sistema de fases y el semáforo no es tan distinto, se miden otras variables", resaltó Greco.
Respecto a los contagios del virus, de acuerdo al último parte emitido por el Sistema Integrado de Salud Pública, se sumaron 28 nuevos positivos y ya son 145 los casos con Covid-19 en la ciudad de la Quinta sección.
De acuerdo a los datos que aportó el ministro de Salud, Daniel Gollan, sólo quedan 12 camas libres de UTI en Tandil, "si se saturan, la Provincia va a asistirlos porque pensamos en la población".
Además, Bianco resaltó en la conferencia de prensa que la Provincia asistió a Tandil con $147 millones adicionales a la coparticipación para mejorar sistema de salud y compensar la caída de la recaudación. Esta aclaración, tampoco cayó bien en la oposición.
De hecho senadores e intendentes de Juntos por el Cambio, como Jorge Macri, salieron a defender al alcalde tandilense y respaldaron la autonomía de los municipios. Algo que vienen manifestando desde los últimos meses cuando fue la provincia la encargada de tomar las decisiones generales.
"Jugar con la disponibilidad o no de recursos no atenta contra un intendente, sino contra toda la población. Esta es la hora del consenso, la unión y el diálogo, la prepotencia no se condice con eso. El Jefe de Gabinete llamó a la reflexión, estaría bueno que los funcionarios no esgriman palabras tan fuertes cuando está en juego la integralidad de los ciudadanos", marcó la diputada.
Las y los diputados cambiemitas, marcaron que una conducción del Estado provincial de forma centralista, punitiva, y con mirada política unilateral, no es solamente un avasallamiento a la autonomía Municipal, sino un atropello a la población.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
PARTE OFICIAL
Solo suscriptos
Solo suscriptos
1 de julio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
1 de julio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
1 de julio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
1 de julio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
1 de julio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
1 de julio de 2025