5 de junio de 2020

OBRAS

OBRAS. Se reiniciaron varias obras de infraestructura urbana en diferentes zonas

Escuchar artículo

Durante los últimos días, el Municipio de Tandil reinició varias obras de infraestructura urbana en distintos sectores de la ciudad, que se habían suspendido temporalmente por las medidas de prevención adoptadas por la pandemia de coronavirus.

Estos proyectos se suman a otros retomados anteriormente como la remodelación y acondicionamiento en la escuela Técnica Nº 2, la ampliación y reforma del edificio de la Escuela Secundaria Nº 20, la construcción del Complejo de piletas climatizas en el CEF 42 y la primera etapa de la recuperación del Teatro Cervantes.

En este caso son iniciativas vinculadas a los programas de inversión comunal en el desarrollo de infraestructura urbana, entre los que se destacan la extensión de la red de gas natural en el barrio La Tandilera, la extensión de la red de cloacas Movediza II, el desagüe pluvial en la calle Reynoso, la construcción del edificio Nido del barrio La Movediza, la pavimentación de dos cuadras de la avenida Pedersen y la remodelación de la plaza 25 de mayo, que financia el Hotel Mulen.

En el caso de las obras de extensión de la red de gas en La tandilera, los trabajos actualmente se desarrollan en la intersección de la calles Argerich y Urquiza. El proyecto abarca un total de 16 cuadras de las calles: Chapaleofú al 2800 (VP - C.I); Lavalle al 2300 (V.P); Independencia 2800 al (V.I - C.I); Pasteur al 2300 (A.V); Independencia al 2600 (V.I - C.I); Independencia al 2500 (V.I); Ameghino al 2300 (V.P); Aeronáutica Argentina al 2300 (V.P); Independencia al 2400 (V.I - C.I); Argerich al 2600 (V.P); Pasteur al 2000 (V. P); Muñiz al 2600 (V.I); Urquiza al 2000 (V.I); Muñiz al 2500 (V.I - C.I); Muñiz al 2500 (V. P - C. I y Pasteur al 1900 (V.P - CI).

Al mismo tiempo se avanza con las labores de extensión de la red cloacal Movediza II, un proyecto que contempla la intervención en una zona que no se había incluido en los Planes de Urbanización Integral de los barrios La Movediza, Parque Movediza y EL Tropezón, en donde actualmente viven 4.100 vecinos, con un horizonte en el mediano plazo de 7.500, debido al crecimiento proyectado.

La iniciativa, que tiene un 85% de ejecución, comprende la instalación de unos 15 mil metros de cañerías de PVC en el sector delimitado por las calles Lunghi, Chapeaurouge, Salta, Dante Alighieri, La Pastora, Margarita Galfre y Azucena.

Otro de los frentes de trabajo retomados es la remodelación del desagüe pluvial de la calle Reynoso, un emprendimiento a través del que se avanza en la solución de los inconvenientes provocados por los excedentes hídricos generados en la zona y que convergen en la esquina de las calles Reynoso y Neuquén.

La obra incluyó bajar el nivel de la bocacalle del sector desde el punto más deprimido, ubicado en Reynoso a mitad de cuadra hasta la descarga al canal a cielo abierto, de manera tal que dichos excedentes descarguen directamente a este.

Recientemente se completó el volcado de hormigón en la bocacalle y solo resta completar los detalles finales una vez que se concrete el fraguado del material.

Además se trabaja en la  pavimentación de dos cuadras de la avenida Pedersen, iniciativa que forma parte del plan de inversión en infraestructura vial que lleva adelante la comuna desde hace varios años, y que habían comenzado a finales de febrero.

La empresa adjudicataria retomó las tareas de construcción de desagües pluviales y preparación de la base en la primera cuadra del tramo comprendido por las calles Los Ombúes y Los Robles y la semana que viene avanzaría con la pavimentación.

También en el barrio La Movediza se reiniciaron los trabajos de construcción del Espacio Nido, que forma parte de las obras incluidas en el Plan de Urbanización Integral de esa zona de la ciudad.

El edificio se construye en el predio lindero al Cai Matter, con una superficie de más de 460 metros cuadrados, que incluye un amplio Salón de Usos Múltiples, aulas y oficinas y actualmente tiene un 95% de ejecución.

En el Espacio Nido el Municipio implementará actividades educativas y formativas, recreativas, de capacitación y promoción, complementando el desarrollo de la infraestructura con el desarrollo social y comunitario.

Entre las propuestas que se concretarán, se dictarán diferentes cursos y capacitaciones, en las que el gobierno comunal ya viene trabajando con la Fundación Pachacamac, a las que se sumarán otros proyectos de formación, integración, desarrollo e inserción laboral.

Finalmente se avanza con los trabajos de remodelación de las zonas de juegos de la Plaza 25 de Mayo, conocida popularmente como de Los Troncos, que lleva adelante el Hotel Mulen como parte de su Programa de Responsabilidad Social Empresaria, a partir de una donación realizada al Municipio.

Se trata de la primera etapa de un proyecto de remodelación integral y puesta en valor del espacio verde ubicado en la manzana comprendida por las calles Belgrano, 4 de abril, Maipú y Santamarina, que desarrolló la Dirección de Espacios Verdes Públicos de la comuna.

En este caso se trabaja sobre las zonas de juego, donde se construyen seis nuevas plateas de hormigón, con un total de 850 metros cuadrados y se colocará un piso especial antigolpes.

Tras completar las labores de desmonte de los juegos existentes y movimiento de suelo, se lleva adelante la construcción de las plateas en los sectores en los que luego se colocarán las baldosas de goma antigolpes y se volverán a instalar los juegos infantiles. Además se emplazarán veintidós bancos antivandálicos.

La donación efectuada por el Hotel Mulen fue aprobada por el Honorable Concejo Deliberante, en la sesión del pasado viernes 15 de mayo. En la nota presentada por las autoridades de la firma se menciona el apoyo de otras empresas de la ciudad como: Tanmix, Construcciones Verellen  y Constructora Can Manresa.

En todas las obras los trabajos se desarrollan utilizando los mismos protocolos requeridos para las obras privadas.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

Noche de las Ideas: Tandil celebró un encuentro para jóvenes y la presentación de Huella Joven

20 de mayo de 2025 19:05

El Municipio encabezó este martes una actividad en la que presentó el alcance del programa "Huella joven", con el que decenas de proyectos reciben financiamiento promover el cuidado del ambiente.

TORNEO FEDERAL
solo suscriptos

Solo suscriptos

TORNEO FEDERAL
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
TORNEO FEDERAL.
Santamarina recibirá a Círculo Deportivo el sábado a las 15 horas

20 de mayo de 2025

TECNOLOGIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

TECNOLOGIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
TECNOLOGIA.
Aprovecha las cuotas sin interés para comprar tu Motorola nuevo

20 de mayo de 2025

HOSPITAL SANTAMARINA
solo suscriptos

Solo suscriptos

HOSPITAL SANTAMARINA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
HOSPITAL SANTAMARINA.
En la reapertura de traumatología, Lunghi destacó "la jerarquía de la salud pública"

20 de mayo de 2025

FERIA DEL LIBRO
solo suscriptos

Solo suscriptos

FERIA DEL LIBRO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
FERIA DEL LIBRO.
Las bibliotecas populares incorporaron una importante cantidad de libros

20 de mayo de 2025

EL MIERCOLES 28
solo suscriptos

Solo suscriptos

EL MIERCOLES 28
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EL MIERCOLES 28.
Se realizará un nuevo encuentro del ciclo "Nosotras Hacemos: Voces que Inspiran"

20 de mayo de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291