19 de mayo de 2020
LUNES #60 y MARTES #61
Me interesa el mundo en que vivimos y lo que ocurre más allá
de lo que alcanzo a ver. Tengo herramientas para poner en perspectiva los
hechos, para eso sirve la sociología. En pandemia he cambiado el modo formal
del lenguaje en estos "apuntes", no uso frases complejas, esquivo la erudición
y uso expresiones cotidianas con palabras hasta vulgares para ablandar
las verdades.
Gente querida... que alguien no se entere de algo no inhibe
que ese "algo" exista. Sigue ahí, siendo y ocurriendo, aunque la cobardía
del pretendido ciego insista en ignorarlo. Para formarse una leve idea de lo
que ocurre, es necesario saber un poquito más, leer un toque más profundo, no
repetir como loro una cadena de WhatsApp o tomar como verdad absoluta jamás
refutada, eso que "alguien" publicó en Facebook sin saber cuánta certeza
posee, ni quien el autor del contenido. Mucho de lo que nos pasa, justamente
ocurre por NO DUDAR. Es frecuente creer y consumir eso que nos gusta y va
bien con lo que pensamos. Pero el mundo de las ideas, del análisis, de los
hechos confirmados... no siempre es lo que deseamos oír o creer o lo que nos
gustaría que fuese.
Entiendo que esta "sesentena" nos tiene a mal traer. Nadie
se salva, pero como humanos, mínimamente algo en limpio tenemos que encontrar
para salir de esto siendo mejores personas.
Bajé por verduras, todos con barbijo y bien
separados...menos un señor que me dijo "no tengo barbijo", le di uno
descartable, que se guardó en el bolsillo y refutó: "no me lo pongo porque
no se me antoja y Ud. que se mete'". Bueno, estiré la mano enguantada y le
dije:
Ya saben que C.A.B.A y provincia Bs.As. discuten si pasan o
no pasan la Gral. Paz, para Axel la flexibilización de Larreta "puede
ocasionar una catástrofe". Uff! y después nos asustamos del muro de Trump.
En este culo del mundo continúan los embates por la cantidad de villas o
barrios vulnerables de Capital vs los de Provincia, al cuete porque ¡en todos falta
el agua y no hay cloacas! Un horror. Córdoba puso reversa: vuelven a la fase
2 o 3, no se sabe bien pero...abrir no resultó. También volvieron a
cuarentena estricta municipios de Chubut (Gastre) y Río Negro (Ing. Jacobacci).
Más cerca: Chascomús, Baradero y Castelli: basta de salidas recreativas y niños
en las compras. Ojo al piojo: nos puede pasar acá en las sierras. Yo no
discutiré cada día con alguien solo porque no salgo todos los días, pero "sobran
los motivos...por las arrugas de mi voz se filtra la desolación de saber que
estos son los últimos versos que te escribo" Gracias Joaquín.
El mundo sigue sumando problemas, la OMS acepta que la
auditen mientras Donald amenaza con quitarle sus fondos, anunciando que hace
diez días toma Hidroxicloroquina, a razón de una pastilla por día, él lo
decidió luego que "varios le dijeron que es buena". Para mí, le dan unos
placebos para que no grite, ah! también toma Zinc, vaya novedad yo hace años
que tomo zinc, magnesio y selenio. Aquí tenemos a los Qom olvidados por todos y
sin nada de nada, lo re sabemos, pero en una reserva estadounidense que toma
partes de Arizona, Utah y Nuevo México...están los navajos, una
tribu olvidada que para tener agua deben hacer 30 km, no hay carreteras ni
electricidad. El COVID19 los está arrasando. Son unos 170 mil, que se resisten
a dejar su "reducción" como las llaman y los hospitales al borde del desierto
de Utah, no son tales, ni siquiera poseen insumos y para toda la Nación Navajo,
solo hay 25 camas de algo parecido a los cuidados intensivos. Recomendarles que
se laven las manos es tan absurdo como hacerlo en la Villa Itatí de Quilmes.
Así, sin escalas de EEUU a nuestro conurbano. Brasil, acá cerquita ya tiene 250
mil contagiados totales y 70 mil muertes. Las imágenes de los cementerios de
Sao Paulo no son recomendables. Francia había vuelto a clases la semana pasada
con 40 mil escuelas abiertas, pues hoy martes 19 de mayo cerró 70 de ellas por
contagios confirmados.
Les voy a contar algo muy sorprendente sobre Ecuador que la
está pasando muy muy muy mal. Su mayor ingreso es el petróleo y los campos
petrolíferos más ricos están situados en la parte más complicada del Amazonas.
El gobierno de Don Correa, se endeudó mucho con China para hacer obras de
infraestructura y sumó programas sociales en el monto del trato. Así Ecuador se
comprometió - allá por 2016- a entregar a China millones de barriles de
petróleo muy barato. Pero la región amazónica, sus pueblos y tribus de esa zona
selvática-petrolera no mejoró nada, al revés... empeoró demasiado, lidiando con
obras enormes llenas de obreros asiáticos y gerentes chinos, perforando y
deforestando para hacer caminos. Hoy -sin Correa como presidente- el gobierno
de Quito debe a China casi el 70% de su PBI. Son socios muy desiguales aún si en
esta tragedia del COVID19 China prestó ayuda incondicional -o si, con
condiciones- el asunto es que hasta 2024, Ecuador tiene que entregarle el 90%
del total de su crudo. No se sabe el monto exacto de la deuda y lo poco que
trasciende de las "condiciones" resulta sospechoso. Hay una salida: ceder a
China parte del territorio de la cuenca amazónica ecuatoriana ¿Ven? el Monopoly
de mis apuntes anteriores... es real realidad.
En Chile ahora se suman las protestas, rebrotan en pandemia
con carteles: "estamos pasados de hambre". Llevan 4 semanas de
cuarentena, superaron los 50 mil contagios y más de 500 fallecidos. Piñera, por
decreto, ordenó al sistema privado de salud duplicar sus camas de UCI antes del
15 de junio. Pero para este domingo ya deben abrir un cupo del 20% más de lo
disponible ahora. Gente: en Chile la salud y la educación NO SON GRATUITAS.
Para conformarnos -que no es poco- Francia calcula el 66% de desempleo y
Alemania 76%. Vayamos pensando como quedará el mundo d.C (después del
Coronavirus).
Mientras tanto el dólar en estas tierras bajó a $123 (el 20
de marzo estaba a $85.50) Si no hay plata y nadie compra, no hace falta mucha
ciencia. Parece que las negociaciones por la deuda, no van tan mal. Una oración
haría falta: "Dios nos salve, María..."
Ayer recibí un mail-invitación de la Universidad Austral
para un ciclo de Diálogos de Políticas Públicas: Actores en la gestión
frente al COVID-19. Son seis conferencias gratuitas vía Zoom y duran una
hora. Me inscribí llenado antecedentes y recibí el link. Iniciaron Fernando
Straface (RR.II. de C.A.B.A.) y Juan Manuel Abal Medina (Cs. Políticas, ex jefe
de gabinete de CFK). Éramos 335 personas asistiendo, preguntas por escrito, con
moderación de Gonzalo Aziz. Realmente el logro de consensos en tiempos ríspidos
no es sencillo, pero se dio un fluir amigable, muy interesante y sobre todo
respetuoso. Conclusiones: "poseemos poco nivel de eficacia para lograr
consensos, y debemos aprender a procesar las diferencias. Cuando no se está en
el gobierno hay que respetar y cerrar la boca, no sirve hacer olas. Y si hay
diferencias intra muros, se hablan... intra muros. Los ataques tuiteros para
descargar las angustias deterioran a cualquier equipo de gobierno" Esto es
un mix de ambas posturas que son ideológicamente antagónicas, pero buscaron los
puntos medios. Ya me llegó el link para el encuentro de mañana miércoles,
Natalia, la "tutora" me mandó las "instrucciones" y estaba atenta cuando
conecté 10 minutos antes para probar audio y video. Mañana 19 hs nueva cita.
Bueno, para que no se me depriman y puedan revertir mi
visión apocalíptica... no voy a poner aquí un cuento sino un video muy
optimista. Porque ahora, que estamos en problemas, las cosas a.C (antes del
Coronavirus) consideradas estúpidas, nos resultan maravillosas. Eso que jamás
nos generó placer ahora suena fenomenal. La enormidad de tonterías que pasamos
por alto... ahora son añoradas. Hemos aprendido a extrañar las cosas sencillas,
no es poco.
Esto que dejo aquí está subtitulado y dura casi 5 minutos. Sreejith
Krishnan, es coach espiritual. No se asusten, no es tan profundo como a mí
me gustan estas elucubraciones... pero los llevará a pensar bonito, se llama "La
décima manzana". El tipo en malayo, nació en Indonesia y tiene su "centro de
estudios" en Singapur; es Lic. en Cs de la Comunicación, Dr. en Filología y
Lic. en Psicología. Lo contratan desde Sony hasta Cannon, desde Infosys hasta
LG para sus charlas motivacionales.
Cuídense mucho, limpien bien el celular y su funda dos veces
por dia. Después les cuento porqué. Hasta el jueves, si dios quiere.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
POR HELENA BERESTAIN - ESPECIAL PARA EL DIARIO DE TANDIL
Solo suscriptos
Solo suscriptos
19 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
19 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
19 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
19 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
19 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
19 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
19 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
18 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
18 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
18 de agosto de 2025