30 de abril de 2020

POR HELENA BERESTAIN - ESPECIAL PARA EL DIARIO DE TANDIL

POR HELENA BERESTAIN - ESPECIAL PARA EL DIARIO DE TANDIL. Apuntes de una pandemia: día 42

JUEVES #42 (...abrir la puerta ¡para trabajar!)

Imaginé más locura y más gente y más velocidad en todo y en todos. Debo pensar esto un poco más, quizás el miedo caló hondo y por una vez la razón tomó la delantera. Lo que sí sabemos es que falta mucho y que estos "pininos" para volver a cierta normalidad son el inicio de un camino. Muy distinto a la vida de antes... entendiendo por antes, allá por fin de febrero o el 1,2, o 3 de marzo, es decir hace dos meses. Aja! solo dos meses para que la vida se dé vuelta como un guante. Tan frágiles somos, tan ignorantes de tantas cosas, tan soberbios, tan caprichosos y ....también tan humanos y sensibles. Digamos todo: protegemos lo que amamos, lo que necesitamos abrazar, eso que le da sentido a la vida... nuestra tribu. De un plumazo la globalidad dejó de ser tan genial, mostró las mentiras, las carencias, las debilidades hasta de los que imaginábamos TAN FUERTES. 

Hoy -por fin- una foto de los "seniors" de la CET, del PIT, del SEC con los funcionarios más importantes del municipio: todos con barbijo. Al menos, para la foto pero no es poco. El SEC (Sindicato Empleados de Comercio) tiene a su cargo el control y la fiscalización de los protocolos sanitarios. Mucha manguera e hidrolavadora en las veredas y los frentes, higiene, higiene, higiene. Ah! le aviso: mañana 1° de mayo hay recolección de residuos. Hubo recorrida por el PIT (Parque Industrial Tandil) para ver si se cumplían los protocolos, nadie más que los propios empresarios se obligaron a su máximo esfuerzo. Ninguna PYME quiere quebrar...ninguna.

En tanto en mi barrio, la esquina de embragues tuvo la creativa idea de colocar un mostrador detrás de la entrada al local, y un plástico grueso, tenso y bien pegado desde arriba del vano hasta unos 30 cm del mostrador. Hay que agacharse desde afuera para hablar ¡otra que barrera! lo vi y me pareció eficiente, sencillo y super creativo. Claudia "frutilla" -apodo para mi vecina de la verdulería- sin barbijo lo siento "frutilla", si no tenés barbijo me vuelvo a casa, total son 30 metros nada más. Como problemas no nos faltan en este ispa, ahora con la liberación de las cárceles, en tres días todo el capital político que el presidente había consolidado con su gestión del COVID19, fiu! a los caños. Así es la vida, volvés al punto de partida. Parece que hay cacerolazos de protesta y en este clima de pesadilla econo-pandémica hay más eco. Entre los inquietantes desvaríos  hoy firmaron una acta, si, ¡un acta! Un tole tole de película porque el viceministro de Justicia -Juan Martín Mena- no fue a la reunión con los presos y todavía no hay autoridades en los altos mandos de Servicio Penitenciario Federal. Bueno, tras una batucada onda piquete frente al congreso, acordaron "tregua"-presos y autoridades- hasta el 6 de mayo. Mire que yo estuve en la 1°Intifada en la Franja de Gaza, pero creo que esta gente... gana lejos en atrevimiento. Relojear al mundo sorprende más: Brasil superó a China, tiene casi 6 mil muertes y unos 86 mil infectados. Los cálculos dan para el lunes, unos 10 mil muertos. Mientras se metía un dedo en a nariz, Jair Messias Bolsonaro dijo: "Lo siento ¿Qué quieren que haga?, me llamo Messias pero no soy mago" (sic) pero hay más (mi madre decía de padres gatos hijos mishines) y sí, porque el hijo -Renan Bolsonaro- en un audio en #redes expresó "¿De qué pandemia hablan? Esto es un cuento de los medios para que te encierres en tu casa y pienses que es el fin del mundo. Supongamos que tengo el virus. Ok, prefiero morir teniendo sexo que tosiendo" Brasil tiene abiertas sus fronteras, el viernes pasado abrió hasta los shopping, con más de 211 millones de habitantes comparte fronteras con Uruguay, Argentina, Paraguay, Perú, Bolivia, Colombia, Venezuela, Guyana Francesa, Surinam y Rep de Guyana, si! calculó bien...fronteras con toda Latinoamérica. Paraguay ya hizo un corredor sanitario para camiones de carga y nuestro Alberto está super preocupado porque el tránsito de carga desde Sao Paulo es enorme, ya un chofer misionero que hacía esa ruta, infectó  a  su esposa y falleció. Las fronteras en Suramérica son senderos escondidos con muchos trucos hace 150 años, los alienta la droga, el contrabando y ahora la escapada en busca de salud.  Del folklore argentino, le comento que nuestro canciller le dijo pelotuda a una senadora y los micrófonos no perdonan, ya pidió disculpas por twitter ¡menos mal que existe TW! No imagino como gobernarían el mundo muchos de los mandamases sin celular en mano. ANSES tiene nueva jefa: Fernanda, hija de padres montoneros por lo que asesinaron a su mamá en Perú - Plan Cóndor 1980- y su  papá -secretario de Firmenich- se exilió en Cuba con sus hijos. Ella regresa de Cuba con el nuevo siglo y usa el apellido de su mamá: Raverta. Es licenciada en Trabajo Social -sea como fuere- será la primera mujer al frente del ANSES. Le cuento rapidito de Vladimir, re re preocupado porque Rusia ya superó las 1000 muertes y más de 100 mil contagiados... que suponen son más, porque hacen menos testeos que nosotros, y les faltan cantidad de insumos bioprotectores, ergo: más de 70 médicos fallecidos. Hoy prorrogó la cuarentena hasta el 11 de mayo. Ojo! hay 5 miembros de la Duma -gabinete ruso- que dieron positivo y salvo las 6 mujeres, el 70% de los hombres están en edad de riesgo.

Toda Europa le teme a Italia, Austria, Albania y Eslovenia no dejan entrar a nadie que venga de la "bella terra". Alemania, Gran Bretaña e Irlanda endurecieron sus advertencias de viaje a Italia...si viajan no podrán regresar hasta el fin de la pandemia. La naviera Costa Crociere canceló todos sus cruceros hasta enero abril 2021, pero aún tiene que recibir cuatro que no han llegado porque en los puertos del mundo, no les permiten subir insumos. La República Checa y Polonia han endurecido sus fronteras, entran con 28 días de cuarentena abonadas antes del ingreso y con custodia firme. Ya son varios los países europeos que hacen lo mismo ante los que llegan desde China, Japón, Corea del Sur o Irán: 28 días de cuarentena paga anticipada y controlada, Ja! aún si poseen ciudadanía europea. Tras cincuenta años de tarea para lograr una zona única, común, sin fronteras (espacio Schengen), para llegar luego a la conformación de la UE con una moneda común...y bastó bien poco para que cada quien preserve su casa o la reclame... y se aísle. Ya se publica como será viajar en avión tras la pandemia, equipajes solo tocados por los pasajeros, sistema de plásticos adhesivos, todo digital sin colas y una manera muy diversa y rápida de reencontrarse con las maletas al llegar a destino. Menos butacas ocupadas, un menú sencillo y sellado, bebidas en botellas solamente, las almohadas y mantas... habrá que pagarlas y llevarlas de recuerdo en una bolsita. Nada de despedidas dentro del aeropuerto ni recepción familiar al regreso. Los ingenieros siguen buscando resolver un enorme desafío: rediseñar los baños. Pero el 87% de las operaciones aéreas regulares en el mundo siguen canceladas, y las que continúan lo hacen por cargas. Aquí, se prohibieron los vuelos hasta setiembre, somos el único país (de 180) que dejó en tierra todos sus aviones. Muchas empresas ya advirtieron que dejaran sus rutas. 

No añoremos lo que fue. Pensemos que así como las cosas estaban planteadas hemos sido hackeados, y algo hicimos mal porque eso nos pasó, nos está pasando aún y no sabemos como termina. Los finales de época  -a través de la historia- han sido siempre complicados y hasta violentos. Habrá que reescribir la historia y ya estamos empezando...cada día y en cada ritual sanitario que repetimos para incorporarlo. No es necesariamente malo, es solo desconocido y nos desafía porque hace mucho, la fantasía de creer que todo estaba previsto y posible y al alcance de la mano...ya no es así. Hoy no tenemos aliens que nos invadan, ni robots ni transformers, ni muertos vivos, ni una bomba neutrónica. Es solo un nanovirus, un re mínimo organismo mutado que además: se comporta erráticamente.

Aceptar los cambios se llama inteligencia, buscar la solución y la adaptación: supervivencia. En eso estamos. Cuidemos para que nos cuiden. Cumplir las reglas es el primer paso.  

Beatriz Fernández Alonso nació en Valladolid, es experta en estrategias digitales y diseño de experiencias. Tiene un Master en la Univ. de Lyon y en la Complutense de Madrid se graduó en Literatura. Ganó el Premio INNOVA 2017 por "Identidades Perfectas", de donde extraje este minicuento de regalo: "El Cuento de la Vida"

Cuídense mucho y hasta mañana, si Dios quiere.

 -En aquel mundo todas las personas tenían tres vidas. La mayoría vivía la primera de ellas con locura, total, aún les quedaban otras dos por delante. Vivían sin miedo, arriesgaban. No se dejaban intimidar. Nada les paraba.

En la segunda, la cautela era mayor. Se cuidaban, pero no por ello dejaban de disfrutar. Si veían que era peligroso, se asomaban, pero no saltaban. Habían aprendido a desconfiar.

En la tercera, todo eran miedos. Ya no había más oportunidades, era la última. Era mejor no arriesgar, analizar la situación antes de cualquier movimiento. No era necesario probarlo todo, solo aquello que fuera seguro. Disfrutar quedaba en un segundo lugar. Sobrevivir, ese era el objetivo.

-Mamá... ¿qué vida estás viviendo tu?

-Es solo un cuento, Daniel. Es ciencia ficción, en este mundo solo hay una vida.

Beatriz Fernández Alonso ( Identidades Perfectas- 2017)

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Notas relacionadas

POR HELENA BERESTAIN - ESPECIAL PARA EL DIARIO DE TANDIL

Apuntes de una pandemia: días 47 y 48

POR HELENA BERESTAIN - ESPECIAL PARA EL DIARIO DE TANDIL

Apuntes de una pandemia: día 41

POR HELENA BERESTAIN - ESPECIAL PARA EL DIARIO DE TANDIL

Apuntes de una pandemia: día 40

POR HELENA BERESTAIN - ESPECIAL PARA EL DIARIO DE TANDIL

Apuntes de una pandemia: día 39

OPERATIVOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

77 secuestros y 8 alcoholemias positivas en distintos controles de tránsito

1 de julio de 2025 13:07

Fue durante el fin de semana. Se secuestraron 11motos, 8 autos y 2 camionetas. Se retuvieron 9 licencias de conducir.

EN DEL VALLE Y NIGRO
solo suscriptos

Solo suscriptos

Por repavimentación, habrá cortes de calle y cambio de recorridos de micros

1 de julio de 2025 13:07

Con la llegada de las bajas temperaturas y un escenario económico que agrava la situación de muchas familias, Red Solidaria Tandil lanzó un nuevo llamado a la comunidad para colaborar con donaciones d
solo suscriptos

Solo suscriptos

Red Solidaria Tandil refuerza su campaña de ayuda y pide frazadas y alimentos ante el invierno

1 de julio de 2025 10:07

EN EXCURSIONISTAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

EN EXCURSIONISTAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EN EXCURSIONISTAS.
Con críticas a Javier Milei, ATE celebró el Día del Trabajador Estatal

1 de julio de 2025

PROYECTO DE RESOLUCION
solo suscriptos

Solo suscriptos

PROYECTO DE RESOLUCION
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
PROYECTO DE RESOLUCION.
Severiano Mon: "La auditoría convocada por la ANDIS es una muestra de crueldad y desconocimiento"

1 de julio de 2025

FUTBOL
solo suscriptos

Solo suscriptos

FUTBOL
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
FUTBOL.
Se confirmó la continuidad de la Unión Regional Deportiva para 2026

1 de julio de 2025

MASCOTAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

MASCOTAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
MASCOTAS.
Continúa el programa gratuito de castración y vacunación en distintos barrios

1 de julio de 2025

9 DE JULIO
solo suscriptos

Solo suscriptos

9 DE JULIO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
9 DE JULIO.
Independiente celebra su 107º aniversario con una jornada dedicada a los más pequeños

1 de julio de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291