8 de febrero de 2020

FESTIVAL DE LA SIERRA

FESTIVAL DE LA SIERRA. Hoy se intentará batir el record del salame más largo del mundo

Luego de haber obtenido el récord mundial en 2019 con 87.56 metros de longitud y 262 kilogramos de peso, el Consejo de Denominación de Origen Salame de Tandil presentará, un salame curado que intentará superar el resultado anterior y acercarse a la icónica Estatua de la Libertad, cuya altura alcanza los 93 metros.

El sábado 8, a partir de las 22, en el escenario del Anfiteatro Martín Fierro, con la conducción del cocinero Juan Braceli, se realizará la presentación del nuevo record, junto con una demostración de las particularidades del proceso del chacinado y diversas actividades para el público presente.

Luego de ser presentado, el salame más largo del mundo, se repartirá entre diversos actores de la comunidad tandilense, el primer metro será entregado al Intendente Miguel Lunghi, el segundo a la peña El Cielito, el tercer metro al Clúster quesero de Tandil, los siguientes diez a la Asociación de Hoteles y Restaurantes, que luego los ofrecerá para ser degustados en los distintos locales gastronómicos de la ciudad. Además, otros diez metros serán donados a beneficio del Banco de Alimentos de Tandil para ser sorteados con la compra de un bono contribución. Y el resto lo disfrutarán los asistentes del Festival, una mitad el mismo sábado y el resto el día domingo. 

 

Los números de un record

Alcanzar una nueva meta, considerando y respetando los estándares de calidad que vuelven al salame de la D.O de Tandil un producto genuino e histórico de la región, demandó tiempo, recursos y esfuerzos.

En la edición 2020 el salame más largo del mundo, de 273 kilos de peso, fue elaborado con 60% de carne de cerdo, 20% de carne vacuna y 20% de tocino y supuso el trabajo de más de 100 colaboradores.

 

AÑO

LARGO (en metros)

2014

16,1

2015

20,9

2016

28,2

2017

41,9

2018

53,4

2019

87,56

 

 

Peso 2019

262 kilos

Peso 2020 (proyectado)

273 kilos

Cantidad de colaboradores  involucrados

100

Cantidad de horas embutido

12

Tiempo de estacionamiento/curado

30 días

Cantidad de porciones a degustar

93000

 

 

 

Producción del Salame Récord

Único en su especie, el Salame de Tandil cuenta con la primera Denominación de Origen (D.O.) del país para un alimento agroindustrial. Obtenida en 2011 -después de 15 años de estudios de factibilidad, en los que trabajaron activamente las empresas chacinadoras y el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca-, la D.O. busca proteger un producto genuino e histórico de la región. El clima, las pasturas y el ganado de la zona son claves para la obtención del sabor que distingue a este embutido en el mundo y que se ha convertido en un clásico de las picadas de los argentinos.

La elaboración del salame más largo se produjo según los patrones que marca la D.O. Materias primas obtenidas dentro de la región, con alimentación a base de pasturas y maíz, según sea ganado vacuno y porcino, respectivamente y con las proporciones establecidas de carne vacuna y de cerdo. Estacionado y curado en el clima benigno de Tandil (frío pero no helado, húmedo en general y ventoso), luego del curado adquiere la consistencia necesaria y el emplume -así se conoce a los hongos que lo recubren- que le dan el color blanco ceniza característico, esenciales en la obtención del flavor.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Cultura
solo suscriptos

Solo suscriptos

Cultura
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Cultura.
El Retorno de Santiago Motorizado: entre lo clásico y lo nuevo

4 de octubre de 2025

EN LA SOCIEDAD RURAL
solo suscriptos

Solo suscriptos

EN LA SOCIEDAD RURAL
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EN LA SOCIEDAD RURAL.
Expotan cierra un gran fin de semana y encara su última jornada

4 de octubre de 2025

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Policiales.
Se realizó una nueva marcha pidiendo justicia por Milagros Quenaipe

4 de octubre de 2025

EN LA SOCIEDAD RURAL
solo suscriptos

Solo suscriptos

Expotan vive una exitosa segunda jornada y aún queda mucho por disfrutar

4 de octubre de 2025 16:10

Miles de personas recorrieron la feria este sábado, que volvió a mostrar un alto nivel de participación y propuestas para todos los públicos.

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

Nuevo incendio en el depósito de colectivos de Río Paraná

4 de octubre de 2025 15:10

PROVINCIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

PROVINCIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
PROVINCIA.
Usicom participó de la jornada "Generación Renovable y Distribuidoras Eléctricas"

3 de octubre de 2025

ALLANAMIENTO
solo suscriptos

Solo suscriptos

ALLANAMIENTO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
ALLANAMIENTO.
La policía recuperó una moto que fue robada de Alberdi al 1300

3 de octubre de 2025

QUESOS ROSAS 2025
solo suscriptos

Solo suscriptos

QUESOS ROSAS 2025
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
QUESOS ROSAS 2025.
El Murallón del Dique se ilumina de rosa para concientizar sobre el cáncer de mama

3 de octubre de 2025

GALERÍA DE FOTOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

GALERÍA DE FOTOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
GALERÍA DE FOTOS.
Con más de 400 expositores, se inauguró Expotan 2025

3 de octubre de 2025

FIGLIO
solo suscriptos

Solo suscriptos

FIGLIO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
FIGLIO.
"Soñamos con un lugar que trascienda, que quede en Tandil más allá de nosotros"

3 de octubre de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291