15 de marzo de 2017
Esta mañana, el Frente Renovador brindó algunos detalles de lo que es su proyecto de ordenanza que busca eliminar los ruidos molestos ocasionados por motos y autos sin escape reglamentario. Además, intentarán los vehículos secuestrados puedan ser afectados al uso municipal, subastados públicamente o sirvan para la compactación de chatarra.
La concejal Beatríz Fernández comentó que "ingresaremos hoy el proyecto que en su primer artículo habla de incorporar a una ordenanza sobre ruidos molestos todo lo que tiene que ver con los caños de escape, que viene siendo una preocupación de nosotros que ha dado lugar varias veces en charlas con el departamento ejecutivo. Paralelamente, Carlos Mansilla ha trabajado en lo que tiene que ver en la subasta porque hay 2500 vehículos atiborrados y eso es una contaminación importante".
"Nos basamos en una ordenanza de Necochea. Ante el secuestro de una moto, ellos directamente hacen traer el repuesto nuevo del caño de escape. Entonces, el infractor debe pagar la multa, poner el caño dentro de los decibeles autorizados y a partir de ahí recién se entrega la moto. Algo similar buscamos en Tandil", detalló la edil.
Por su parte, respecto a la subasta, Carlos Mansilla dijo que "es un problema que tiene la municipalidad. Por diversas cuestiones, hace años que hay motos atiborradas en los corralones y se echan a perder. Además, se está pagando seguridad privada para cuidar la 'casi chatarra'. Hemos hecho averiguaciones y todos opinan que hay que hacer algo con esos 2500 vehículos. Hay una ley provincial que acá no se implementa, que dice que si el vehículo sirve se lo puede quedar la municipalidad. Si tiene valor económico, alguien lo puede comprar en una subasta. Y si no, se compacta y se vende como chatarra".
"Nuestra intención es generar un círculo virtuoso y mandarle un mensaje a la sociedad de que nadie puede andar por la calle en infracción y haciendo ruidos apropósito. Por eso decimos que los recursos que se generen de esta subasta se repartan para hacer una educación vial y prevención de accidentes, para fortalecer los tribunales de faltas y la Dirección de Tránsito", explicó Carlos Mansilla.
ALGUNOS DETALLES DEL PROYECTO, EN LA IMAGEN DE ABAJO.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Solo suscriptos
Solo suscriptos
14 de mayo de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
14 de mayo de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
14 de mayo de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
14 de mayo de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
14 de mayo de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
14 de mayo de 2025