4 de julio de 2016
Recapitulando
los hechos, explicó que "un buceador,
con su instructor, los dos estaban buceando, y a la persona le da un paro
cardiaco. Se la saca del agua, se da aviso a Emergencias, mientras viene la
ambulancia se le da asistencia, se le da oxigeno junto con otros buzos
profesionales que son rescatistas, y le hacen las maniobras correspondientes.
Se lo subió a la ambulancia, se lo traslada y fallece en el Hospital Ramón
Santamarina debido a un paro cardiorrespiratorio. No hay ningún tipo de negligencia,
por eso no interviene fiscalía ni la policía. Es un accidente personal, que
podría pasarle en cualquier lado".
"La persona que falleció tenía antecedentes
cardiacos en la familia, y la madre nos contó que el día anterior le había
dicho que no viajara porque estaba descompuesto. A nosotros no nos dijo que se
sentía mal",
agregó.
Luego del
trágico suceso, Martín Fiumara, ex socio de Maggiori, se encargó de
hablar pestes e inculpar a la empresa por la muerte. "Martín está intentando desprestigiarme porque él dejó la cantera y se
suma a una desgracia, completamente lamentable. Acá hay de trasfondo una
separación de pareja, con un despecho de parte del señor Fiumara, que no tiene
mejor idea que desprestigiarme ante tal lamentable suceso. Él no puede opinar
porque no estaba en el lugar, y cuando él trabajaba en la cantera, que aun se
llamaba El Carpincho, tampoco teníamos la habilitación. Martín quedó un año
solo y no le renovaron el contrato de la cantera, por diferentes maniobras que
no le gustaron al dueño, y cuando él se fue me la ofrecieron a mi".
Fiumara
también habló de la falta de habilitación, la cual según Maggiori "la tenemos hace cinco años pedida, como no
están habilitadas cabañas o cabalgatas. Somos varios los emprendimientos
turísticos que traemos gente a Tandil, un montón de gente de hotelería y
gastronomía vive gracias a nosotros. No estamos encuadrados, seguimos
trabajando porque toda la comunidad merece el trabajo. Tenemos todos los
papeles en orden, no me quejo de la municipalidad, pero soy conciente que en mi
lugar todas las personas que bucean tienen su seguro de accidentes personales,
tengo el botiquín de primeros auxilios, soy socorrista de emergencia, tengo mi
número de RCP. La municipalidad quizás en su miedo o desconocimiento no quiere
involucrarse y eso no nos va a impedir a nosotros hacer la actividad. Hay gente
que hace caminata en las sierras y no está habilitada".
Por último,
expresó que "el certificado de defunción
de la persona dice paro cardiorrespiratorio en el Hospital Ramón Santamarina.
También me molestan mucho las notas que hablan de silencio, pero a mi nadie me
llamó. Cuando me llaman atiendo y aclaro todo. Que no se hable que se esconde
nada porque esto es un accidente que le puede pasar a cualquier persona en
cualquier lado".
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Solo suscriptos
Solo suscriptos
18 de mayo de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
18 de mayo de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
18 de mayo de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
17 de mayo de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
17 de mayo de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
17 de mayo de 2025