9 de enero de 2017

MEDICINA

MEDICINA. Los usos del cannabis sativa (marihuana) y su impacto sobre el corazón

En este sentido, un reciente estudio mostró que las personas que fuman Marihuana tienen más riesgo de padecer varias enfermedades. La polémica por los usos del Cannabis continúa.

Desde que Uruguay legalizó el cultivo, propuso la venta en farmacias y permitió el consumo de Marihuana, otros lugares decidieron seguir su ejemplo. En Estados Unidos, la Ley Federal aún considera ilegal al Cannabis Sativa, pero Estados como Alaska, California, Colorado, Oregon, Massachusetts, Maine, Nevada y Washington permiten hoy la posesión de Marihuana con fines terapéuticos y/o recreacionales. La comercialización de Cannabis con propósitos médicos (para casos de dolor crónico, esclerosis múltiple, cáncer, convulsiones) está regulada por licencias en cada uno de los Estados Norteamericanos.

Hasta el momento, En EE UU se autoriza la venta de tres productos derivados de la Marihuana.

Dos de ellos se llaman Dronabinol y la Nabilona y podrían ser utilizados como segunda línea en pacientes para el dolor oncológico intratable (Cáncer). Varios estudios respaldan actualmente el uso de estos 2 derivados para tratar síntomas de la esclerosis múltiple como disfunción urinaria, dolor neuropático y espasticidad. Y todos coinciden con su uso para tratar náuseas y vómitos causados por quimioterapia. Para el resto de las enfermedades, dicen los autores, todavía falta documentación.

EPILEPSIA REFRACTARIA

Y el 3er producto se conoce como grupo Nabiximoles (comprenden el Tetrahidrocanabinol -THC- y el Cannabidiol -CBD-) que son el principal compuesto de la planta Cannabis Sativa.  El más importante es el Tetrahidrocanabinol  - THC-  (con él se fabrica el Aceite) Es el responsable de los efectos psicoactivos (a nivel de la conciencia). Y genera distintos efectos a nivel inmunológico, cerebral y circulatorio. Por último el Cannabidiol -CBD-, que no tiene efectos psicoactivos como el anterior pero si disminuye significativamente las convulsiones motoras en niños y jóvenes con cierto tipo de epilepsia refractaria al tratamiento convencional aunque se asoció con efectos adversos serios en más del 20% de los pacientes.

EFECTOS ADVERSOS

El incremento del uso recreacional y terapéutico del cannabis genera múltiples controversias no sólo científicas sino también políticas y sociales vinculadas con los riesgos de la adicción y los efectos toxicológicos de las drogas ilícitas. Se estima que 3 de cada 10 adultos que fuma Marihuana se torna dependiente y la cifra sería mayor en los adolescentes.

Lo efectos de la Marihuana dependen de la dosis y de la forma de administración, ya que los que fuman tienen más riesgo que los que la vaporizan en pipa. También hay que diferenciar la toxicidad aguda de la crónica.

Además de producir somnolencia, alteración de la presión arterial y trastornos de la percepción, la marihuana puede tener efectos negativos en mujeres embarazadas (anemia, bajo peso del bebé al nacer, parto prematuro). Además, se sabe que el Tetrahidrocanabinol -THC-  pasa por la leche materna al bebé.

Ahora empieza a tomarse en cuenta, además, el impacto cardiovascular del Cannabis. La Marihuana causa taquicardia, vasodilatación periférica, hipotensión postural y eleva la presión sistólica y diastólica en posición supina (paciente de pie). Asimismo, la estimulación simpática producida por el Cannabis podría aumentar la demanda de oxígeno del miocardio y precipitar un evento en pacientes susceptibles, según algunas investigaciones.

Fumar Marihuana aumenta 4,8 veces el riesgo de gatillar un infarto de miocardio una hora después del consumo. Además del posible efecto perjudicial sobre el corazón, el Cannabis también puede afectar negativamente el cerebro. Los fumadores de Marihuana experimentan una reducción de la circulación sanguínea en el hipocampo y otras áreas vinculadas a la memoria y el Alzheimer. Las alteraciones cognitivas de quienes consumen Marihuana (problemas de memoria y atención)

LA DISCUSIÓN A DAR

Los científicos dicen que  la discusión que existe hoy con el cannabis medicinal es la misma que ocurrió en el pasado con la morfina, derivada del opio. Dicen que: "Si obtenemos  un compuesto farmacéutico de la planta y probamos que es seguro y efectivo, ¿por qué no indicarlo para ciertas enfermedades? " Afirman.

En la Argentina, un Proyecto de Ley para autorizar la comercialización y el uso de Aceite de Cannabinol en casos de epilepsia refractaria ya fue aprobado en la Cámara de Diputados y aguarda ahora su paso por el Senado. Si recibe luz verde, el Aceite de Cannabis Sativa podrá obtener autorización de la ANMAT para su importación y aplicación terapéutica en ciertos pacientes mientras se investigan sus efectos en forma científica.

El problema es que sobre esta base se incorporan otros argumentos en donde se busca la legalización de la Marihuana. Del uso médico para ciertas enfermedades se salta al uso corriente o recreacional (solo por placer). Negamos el grave problema  del consumo de drogas e incluso algunos legisladores avanzan sobre el Cannabis libre y sin control estatal con autocultivo en las casas. El auto-cultivo está ya haciendo estragos en nuestro país (muchos consumidores viven cultivando sus plantas y así se van disociando del mundo). Otros ya opinan que del cannabis medicinal y regulado por médicos especialistas hay que saltar a la liberación de todas las drogas.

Los accidentes automovilísticos aumentan en los consumidores de marihuana (36 % de los conductores que habían consumido drogas correspondía a marihuana). Resulta más difícil medir las distancias y reaccionar ante las señales visuales y auditivas de la carretera? Además está relacionada con el fracaso escolar. La atención, la memoria y el aprendizaje se deterioran. La motivación baja enormemente y triunfa la apatía y el distanciamiento de la realidad.

Al mismo tiempo hoy todos sabemos que la marihuana desencadena psicosis y trastornos severos de pánico, entre otras enfermedades psiquiátricas.

MITOS

 "La ventas libre de drogas elimina el narcotráfico". Muy por el contrario aumenta las posibilidades del mismo. Se trabaja sobre la aceptación social del consumo o sea de las necesidades ya instaladas socialmente, y se aumenta el consumo global. Esto está sucediendo en los Estados de EE.UU. donde se autorizó su uso. La marihuana forma parte hoy  de un "combo" donde progresivamente van llegando otras drogas.

Por Juan Carlos Giménez, Especialista en Cardiología y Deportología. Concejal Mandato Cumplido. Autor de la Ordenanza Antitabaco y Uso y Ocupación de la Vía Pública.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

GALERÍA DE FOTOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

GALERÍA DE FOTOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
GALERÍA DE FOTOS.
Comenzó el festival "Tandil Celebra Italia" en el Parque Independencia

21 de noviembre de 2025

EN CALLE 11 DE SEPTIEMBRE
solo suscriptos

Solo suscriptos

EN CALLE 11 DE SEPTIEMBRE
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EN CALLE 11 DE SEPTIEMBRE.
Detuvieron a un hombre que forzó la puerta de un auto e intentó robar varios elementos

21 de noviembre de 2025

ECONOMÍA
solo suscriptos

Solo suscriptos

Nueva edición de la ronda de negocios entre productores locales y un importante hipermercado

21 de noviembre de 2025 16:11

Una nueva edición de la ronda de negocios entre productores locales y la cadena Carrefour se llevó adelante en el Espacio Multicultural Tandil, en el marco de las acciones del Programa Km.0 que impulsa el Municipio para fortalecer el entramado productivo de la ciudad.

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

Corte de luz dejó sin energía a media ciudad

21 de noviembre de 2025 12:11

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Policiales.
La Usina volvió a cortar conexiones clandestinas en la toma de La Movediza

20 de noviembre de 2025

50 AGENTES
solo suscriptos

Solo suscriptos

50 AGENTES
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
50 AGENTES.
Personal de Protección Ciudadana completó cursos del Instituto Universitario Juan Vucetich

20 de noviembre de 2025

55 POR CIENTO
solo suscriptos

Solo suscriptos

55 POR CIENTO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
55 POR CIENTO.
El Municipio avanza con las obras de cambio de techos en el Hospital de Vela

20 de noviembre de 2025

TRES JORNADAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

TRES JORNADAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
TRES JORNADAS.
La Feria de la Comunidad Emprendedora estará en la Plaza Moreno con decenas de puestos

20 de noviembre de 2025

PEDIDO
solo suscriptos

Solo suscriptos

PEDIDO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
PEDIDO.
Habrá servicio de recolección de residuos durante los feriados de viernes y lunes

20 de noviembre de 2025

SELLEVARON PLATA
solo suscriptos

Solo suscriptos

SELLEVARON PLATA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
SELLEVARON PLATA.
Violento asalto en una vivienda de Pinto al 1600: dos mujeres fueron reducidas por tres ladrones

20 de noviembre de 2025

DEL 20 AL 24 DE NOVIEMBRE
solo suscriptos

Solo suscriptos

DEL 20 AL 24 DE NOVIEMBRE
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
DEL 20 AL 24 DE NOVIEMBRE.
Tandil se activa: todas las propuestas del fin de semana largo

20 de noviembre de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291