27 de octubre de 2016
Una
selección de películas que han sido premiadas a lo largo de la historia del
festival podrá disfrutarse en la Sala Incaa
Unicen los días 28, 29, 30 y 31 de octubre con entrada libre y gratuita.
El día
sábado desde las 20, además, se realizará el lanzamiento oficial del Festival
2017, con precisiones sobre la convocatoria, la presencia de figuras invitadas,
además de todas las novedades en materia de estrenos, films consagrados y
retrospectivas. En esta oportunidad se proyectará "El ciudadano ilustre".
Estos
cuatro días de proyecciones y actividades, nuclearán parte del pasado y futuro
del festival, destinado a todo el público amante e interesado en el cine.
La sala de
exhibición será la Sala Incaa Unicen, ubicada en primer piso del Centro
Cultural Universitario (Yrigoyen 662).
El viernes 28 de octubre a las 18: "Historias
Extraordinarias"
Sinopsis:
"X", "H" y "Z" son tres hombres comunes que protagonizan tres historias
extraordinarias. X mata a un hombre accidentalmente tras presenciar un evento
violento, y decide esconderse en un hotel.2 H está a cargo de una misión que no
termina de comprender. Mientras Z comienza a investigar de modo obsesivo la
vida de un hombre que acaba de morir y que él reemplazó en su nuevo puesto de
trabajo.
Ficha Técnica
Origen: Argentina (2008)
Duración: 252 min.
Dirección: Mariano Llinás
Guión: Mariano Llinás
Producción: Laura Citarella, Verónica Cipriota
Fotografía: Agustín Mendilaharzu, Lucio Bonelli
Elenco: Walter Jakob, Agustín Mendilaharzu, Mariano
Llinás
El viernes 28 de octubre a las 22: "Diablo"
Abatido, el
ex campeón se despierta. Cansado, un poco fuera de forma y con la conciencia
taladrándolo. Su carrera en el ring terminó abruptamente, al matar de un
puñetazo a un rival. Por eso Marcos Wainsberg, el Inca del Sinaí, ya no quiere
pelear más. Pero hoy no es el día para pensar en eso. Hoy viene su ex novia, en
son de paz. Hoy es un buen día. Hasta que suena el timbre y quien espera detrás
de la puerta es su primo, Huguito, la oveja negra de la familia. Y atrás de
Huguito, vienen los problemas. Tamaño familiar, por supuesto. Hoy puede ser uno
de esos días en los que todo cambia. Sólo resta saber si para bien, o no...
Diablo es una película, cuanto menos, atípica. Regurgitada desde las mismísimas
entrañas del cine de género, su furiosa y corrosiva progresión no sólo deja sin
aliento, sino que provoca un llamativo morbo por la acumulación de escenas de
violencia, humor negro y desparpajo puro y duro. Es válido resaltar que su
crudeza visual puede resultar excesiva para los espectadores más impresionables.
Si bien
Diablo no estuvo en la competencia oficial del 13 Tandil Cine, su proyección en
el marco de la sección Rara Avis generó una destacada buena recepción en el
público tandilense. Por eso elegimos volver a ponerla en pantalla en esta
Muestra de Remembranza que vaticina el 15 Tandil Cine.
El sábado 29 de octubre a las 16: "Upa, una
película argentina"
Sinopsis: un
joven aspirante a director de cine tiene la oportunidad de su vida cuando un
festival europeo le otorga una ayuda económica para desarrollar su ópera prima.
Junto a dos amigas -productora y actriz-, se lanza a la aventura de lograr
llevar adelante el rodaje. ¿Pero cómo se hace una película argentina
independiente? ¿Quiénes son los responsables del futuro del cine nacional y
cómo se comportan?
"Upa, una
película argentina" resultó ganadora del Premio Centinela a Mejor Ópera Prima
en el 7 Tandil Cine, y además recibió tres premios: Centinela a Mejor Actor
para Santiago Giralt, Centinala a Mejor Actriz para Camila Toker y una Mención
Especial para la actuación de Tamae Garateguy.
Ficha Técnica
Origen:
Argentina (2007)
Duración:
90 minutos
Dirección:
Tamae Garateguy, Camila Toker, Santiago Giralt
Guión:
Tamae Garateguy, Camila Toker, Santiago Giralt, Eva Bär
Producción:
Milagros Roque Pitt, Silvia Rodríguez
Elenco:
Santiago Giralt, Camila Toker, Tamae Garateguy, Silvina Acosta, Florencia
Braier, Hildegunn Waerness, Gloria Carrá, Héctor Díaz, Daniel Fanego.
Género:
comedia.
El sábado 29 de octubre a las 18: "Una novia
errante"
Sinopsis:
unas vacaciones románticas dejaron a Inés sola. La madrugada se estira en la
discusión que tienen Inés, de 31 años, y Miguel, de
Una novia
errante obtuvo el Premio Centinela a Mejor Actriz y el Premio Centinela a Mejor
Actor en el 8 Tandil Cine.
Ficha técnica
Origen:
Argentina (2006)
Duración:
85 Minutos
Dirección
Ana Katz
Producción:
Cecilia Felgueras
Guión: Inés
Bortagaray y Ana Katz
Fotografía:
Lucio Bonelli
Elenco: Ana
Katz, Carlos Portaluppi, Daniel Hendler, Érica Rivas, Arturo Goetz
Género:
Drama.
El sábado 29 de octubre a las 20: Ceremonia de
Lanzamiento y proyección especial.
Con la
presencia de invitados, autoridades, prensa y público se realizará el ingreso
al Centro Cultural Universitario y una recepción con productos regionales.
Luego se
dará acceso a sala de ceremonia, la presentación, el lanzamiento del décimo
quinto Festival de Cine, un homenaje a la trayectoria y una proyección
especial.
Las
entradas se comenzarán a entregar a partir del viernes 28 de
Proyección
especial para la noche de apertura será "El
Ciudadano Ilustre" que cuenta la historia de un escritor argentino, Premio
Nobel de Literatura, que hace 40 años se fue de su pueblo a Europa, y allí
triunfó escribiendo sobre su ciudad natal y sus personajes. En el pico de su
carrera, el intendente del pueblo donde nació le invita para nombrarlo
Ciudadano Ilustre, y él decide cancelar su agenda y regresar solo. Su llegada
desencadena una serie de situaciones entre su figura y el pueblo.
Ficha técnica
Origen: Argentina (2016)
Duración: 118 minutos.
Director: Mariano Cohn, Gastón Duprat
Guión: Andrés Duprat
Fotografía: Mariano Cohn
Elenco: Óscar Martínez, Dady Brieva, Andrea Frigerio, Belén Chavanne, Nora Navas,
Iván Steinhardt, Manuel Vicente, Marcelo D'Andrea, Gustavo Garzón, Emma Rivera
El domingo 30 de octubre a las 16: "La calle de
los pianistas"
Sinopsis: en
una pequeña calle de Bruselas hay una inusual concentración de pianistas: de un
lado, la casa de Martha Argerich; del otro, la de los Tiempo-Lechner, cuatro
generaciones de prodigios pianísticos. Con apenas catorce años, Natasha Binder
es la heredera de una dinastía, su última gran promesa. En los diarios de su
madre -quien también fue una niña prodigio-, en los videos familiares, en los
pianistas de la casa de al lado, Natasha busca respuestas a una pregunta
esencial: ¿qué es, en definitiva, ser pianista?
La calle de
los pianistas fue premiada en el 14 Tandil Cine con los premios Centinela a
Mejor Dirección y Premio ADF (Autores de Fotografía Cinematográfica Argentina)
Ficha Técnica
País:
Argentina (2015)
Duración:
85 Minutos
Dirección:
Mariano Nante
Guión:
Mariano Nante, Sandra De La Fuente
Producción:
Mariano Nante, Daniel Rosenfeld, Sandra De La Fuente, Gaspar Scheuer, Luciana
Corti.
Fotografía:
Juan Aguirre
Género:
Documental
El domingo 30 de octubre a las 18:
"Rompecabezas"
Sinopsis: María
del Carmen, un ama de casa de 50 años que vive en Turdera, un suburbio
bonaerense, descubre que tiene un don: armar rompecabezas. Ya metida de lleno
en esta actividad, conoce a Roberto, un millonario de 60 años que aspira a
participar en el torneo mundial de rompecabezas de Alemania. Juntos logran
formar una pareja imbatible en este juego.
"Rompecabezas",
ópera prima de Natalia Smirnoff tuvo una enorme repercusión en el público
tandilense al ser proyectada en la novena edición del Tandil Cine.
Ficha técnica
Origen:
Argentina (2009)
Duración:
87 Minutos
Dirección:
Natalia Smirnoff
Guión:
Natalia Smirnoff
Producción:
Natalia Smirnoff, Luis Sartor, Gabriel Pastore, Caroline Dhainaut
Fotografía:
Bárbara Álvarez
Elenco:
María Onetto, Gabriel Goity, Arturo Goetz, Henny Trayles, Mirta Wons
Género:
drama.
El domingo 30 de octubre a las 20: "Ciencias
Naturales"
Sinopsis:
Lila, una niña de 12 años, siente la profunda necesidad de conocer su verdadera
identidad. No sabe quién es su padre y está dispuesta a cualquier cosa para
encontrarlo. Lila pasa sus días en una escuela rural alejada de todo. La
hostilidad del invierno, sus pocos recursos y la lejanía hacen que ese deseo se
vuelva inalcanzable. Una madrugada Lila decide escapar de la escuela y de su
madre con una pequeña chapita como única pista. Su maestra la descubre pero
decide ayudarla. Juntas emprenden un viaje que cambiará sus vidas.
Ciencias
Naturales fue galardonada en el 13 Tandil Cine con el Centinela a Mejor
Largometraje y además obtuvo los siguientes premios: Premio El Sombrerito
(Otorgado por los internos de la Unidad Penitenciaria 37 de Barker); Centinela
a Mejor Guión y Centinela a Mejor Dirección
Ficha Técnica
Origen:
Argentina (2014)
Duración:71
minutos
Dirección:
Matías Lucchesi
Producción:
Matías Lucchesi, Fabrice Lambot, Juan Pablo Miller.
Guión:
Matías Lucchesi, Gonzalo Salaya
Fotografía:
Sebastián Ferrero
Elenco:
Paula Hertzog, Paola Barrientos, Sergio Boris, Arturo Goetz, Eugenia Alonso,
Alvin Astorga, Vanesa Weinberg.
Género:
Drama.
El domingo 30 de octubre a las 22: "Pompeya"
Sinopsis:
Juan Garófalo, guionista principiante, es contratado por el director de cine
Samuel Goldszer para escribir su nuevo film: una película de gangsters
ambientada en Buenos Aires. Con cada reunión de trabajo, la historia que los
cineastas inventan toma lugar en una Pompeya imaginaria. Así surgen Dylan, el
héroe brutal y atractivo del bajo mundo; Timmy, su hermano sordomudo y
trastornado; su amigo Shadow, ladino y mujeriego; y Lana, la femme fatale de
Pompeya que inicia el triángulo amoroso; personajes paródicos aunque
enérgicamente humanos. Pero Pompeya oculta un secreto y es disputada por la
mafia rusa y coreana, y Dylan queda atrapado en una secuencia de crímenes
sanguinarios.
Si bien Pompeya
no integró en la competencia oficial del 11 Tandil Cine, su proyección en el
marco de la sección Rara Avis generó sensación en el público tandilense. Por
eso elegimos volver a ponerla en pantalla en esta Muestra de Remembranza que
vaticina el 15 Tandil Cine.
Ficha Técnica
Origen:
Argentina (2010)
Duración:
100 Minutos
Dirección:
Tamae Garateguy
Producción:
Tamae Garateguy, Jimena Monteoliva
Guión:
Diego Fleischer & Tamae Garateguy
Fotografía:
José María "Pigu" Gómez
Elenco:
Juan Manuel Tellategui, Lorena Damonte, Joel Drut, Más
El lunes 31 de octubre a las 16: "Errantes"
Sinopsis:
este documental sigue la formación de una cooperativa de vivienda entre los
habitantes de La Lechería, que llegaron a comprar un terreno en Mataderos para
construirse una vivienda digna. Después de años de organización y trabajos, los
acontecimientos se precipitan: llega el desalojo del predio y con él, la
promesa de un resarcimiento gubernamental.
Errantes
fue galardonada con el Centinela a Mejor Película en el 11 Tandil Cine y con el
Premio Sombrerito (otorgado por los internos del penal de Barker)
Ficha Técnica
Origen:
Argentina (2012)
Duración:
80 Minutos
Dirección:
Lisandro González Ursi, Diego Carabelli
Producción:
Mario Durrieu, Walter Tiepelmann
Guión:
Diego Carabelli, Lisandro González Ursi
Fotografía:
Lisandro González Ursi, Diego Carabelli
Género:
Documental.
El lunes 31 de octubre a las 18: "Octubre
Pilagá"
En octubre
de 1947, segundo año del primer gobierno de Juan Domingo Perón, en un paraje
llamado La Bomba, al norte de Argentina, cientos de personas pertenecientes al
pueblo Pilagá fueron asesinadas. El miedo sembrado por el Estado cubrió los
hechos con un manto de silencio. A más de sesenta años de la masacre, los
sobrevivientes revelan detalles de lo ocurrido en un documental que demandó a
su directora más de tres años de investigación en la provincia de Formosa y en
archivos oficiales.
En el 9
Tandil Cine "Octubre Pilagá" obtuvo el Premio del Público y una Mención
Especial del Jurado por develar con una rigurosa investigación un hecho oculto
y vergonzoso de nuestra historia.
Ficha Técnica
Origen:
Argentina (2010)
Duración:
80 Minutos
Director:
Valeria Mapelman
Guión:
Valeria Mapelman
Producción:
Valeria Mapelman, Georgina Barreiro
Fotografía:
Valeria Mapelman
El lunes 31 de octubre a las 20: "La Tigra,
Chaco"
Sinopsis:
La Tigra, Chaco, un pequeño y tranquilo pueblo. Esteban vuelve al lugar en
donde pasó los veranos en su infancia tras muchos años de ausencia. Vuelve para
reencontrarse con su padre, Cacho, y hablar "algunas cosas de Buenos
Aires". Pero Cacho, un camionero que ha formado una nueva familia, vive en
la ruta y el encuentro se pospone una y otra vez. La espera le ofrece la
oportunidad de reencontrarse con Vero, una amiga de la infancia que se ha
convertido en una mujer hermosa. Cada paso que dan juntos parece devolverlos a
los espacios más felices de una memoria emocional compartida. Pero lejos de
parecer un viaje al pasado, en su relación se vislumbra la promesa de un
futuro.
"La Tigra,
Chaco" fue premiada en el 9 Tandil Cine con los premios: Centinela a Mejor
Dirección y Premio del Público.
Ficha Técnica
Origen:
Argentina (2009)
Duración:
80 Minutos.
Dirección:
Federico Godfrid Y Juan Sasiaín
Producción:
Ignacio Rey
Guión:
Dirección: Federico Godfrid Y Juan Sasiaín
Fotografía:
Paula Gullco
Elenco:
Guadalupe Docampo, Ezequiel Tronconi.
Género:
Drama.
El lunes 31 de octubre a las 22: "El campo"
Sinopsis:
un matrimonio con una hija chiquita se va a vivir al campo, a una casa
derruida, que planea reacondicionar. En ese ambiente ajeno y solitario,
empiezan a surgir conflictos en la pareja.
El campo
obtuvo el Premio Centinela a Mejor Guión Original en el 11 Tandil Cine
Ficha Técnica
Argentina
(2011)
85 Minutos
Dirección:
Hernán Belón
Producción:
Hernán Belón, Giorgio Magliulo, Joana D'alessio
Guión:
Hernán Belón & Valeria Radivo
Fotografía:
Guillermo Nieto
Elenco:
Leonardo Sbaraglia, Dolores Fonzi
Género:
drama.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Solo suscriptos
Solo suscriptos
17 de julio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
17 de julio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
17 de julio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
17 de julio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
17 de julio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
17 de julio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
17 de julio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
16 de julio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
16 de julio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
16 de julio de 2025