29 de mayo de 2019

VIERNES

VIERNES. La Ctep-Evita realizará la segunda venta de verdura orgánica y natural

Este próximo viernes, de 15 a 18, el Movimiento Evita-Ctep realizará la segunda venta al público de verdura orgánica y natural cosechada en la huerta que puso en marcha el año pasado en el barrio La Unión, en el marco de la gran apuesta a la agricultura urbana que impulsó en distintos puntos de la ciudad y en las localidades rurales de María Ignacia Vela y Gardey.

La cita será en el Centro Cultural Monseñor Angelelli, ubicado en avenida Falucho 907, enfrente a la fábrica recuperada Ronicevi. En esta oportunidad, se venderán 70 bolsones en total y sólo de manera anticipada.

Serán de 3 kilos cada uno, a un valor de 120 pesos, y tendrán acelga, lechuga, cebolla de verdeo, zapallo, remolacha y zanahoria.

Se trata de la segunda venta al público, organizada a partir de la buena aceptación de los vecinos y las vecinas que se acercaron en la jornada realizada en marzo pasado.

Según informaron los impulsores, los interesados podrán comprar los productos sólo de manera anticipada contactándose al 2494277876 o al 2494608460.

Conforme con los resultados obtenidos hasta el momento, el referente del Movimiento Evita en Tandil, Nicolás Carrillo, destacó la gran labor de las más de 30 personas, mayormente mujeres, que trabajan en las seis huertas puestas en marcha desde la organización.

"La agricultura urbana es una buena herramienta para generar trabajo y, a su vez, para que muchos vecinos accedan a alimentos saludables", manifestó.

La iniciativa

La huerta orgánica es una forma natural y económica de producir alimentos sanos durante todo el año. Natural, porque imita los procesos de la naturaleza; económica, porque tiende a la autosuficiencia sustentándose en el tiempo; y sana, porque se trata de una producción libre de agrotóxicos.

Es por ello que, atendiendo a la creciente demanda laboral y alimentaria, la Ctep propone generar puestos de trabajo estable a desocupados y desocupadas estructurales; promover la participación comunitaria en la producción de alimentos saludables, como así también una dieta diversificada y equilibrada para la población que enfrenta problemas de acceso a una alimentación saludable. Asimismo, pretende fomentar la educación a través de la producción orgánica y, a su vez, la separación de los residuos para la elaboración de compost.

En esta primera etapa, el proyecto consta de cinco huertas, ubicadas en María Ignacia Vela, Gardey, Villa Laza, Villa Aguirre y Maggiori, y la de un productor de la Feria Verde, quien recientemente se sumó a la iniciativa.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

EN LA BIBLIOTECA
solo suscriptos

Solo suscriptos

En el Campus Universitario la Compañía Municipal de Tango cierra el ciclo "In-Estable"

12 de junio de 2025 15:06

Será este viernes desde las 13 en la Biblioteca Central.

UNANIMIDAD
solo suscriptos

Solo suscriptos

UNANIMIDAD
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
UNANIMIDAD.
Buscan proteger el espacio urbano con una ordenanza contra el abandono edilicio

12 de junio de 2025

DEL 12 AL 16 DE JUNIO
solo suscriptos

Solo suscriptos

DEL 12 AL 16 DE JUNIO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
DEL 12 AL 16 DE JUNIO.
La agenda más completa del finde largo tandilense

12 de junio de 2025

EXPERIENCIAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

EXPERIENCIAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EXPERIENCIAS.
Transforma el Día del Padre en una celebración especial en Tandil

12 de junio de 2025

MÁS DE 1500 PERSONAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

MÁS DE 1500 PERSONAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
MÁS DE 1500 PERSONAS.
Con una importante convocatoria, marcharon en Tandil en repudio a la detención de Cristina Kirchner

11 de junio de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291