21 de octubre de 2020

SILVIA NOSEI

SILVIA NOSEI. "El Estado Municipal debiera cerrar todo por diez días, salvo lo estrictamente esencial"

NO PODEMOS TAPAR EL SOL CON LA MANO. TAMPOCO SOMOS ESTÚPIDOS. El intendente Miguel Lunghi admitió que está "enojado" y...

Publicado por Silvia Nosei en Miércoles, 21 de octubre de 2020

La concejala por el Frente de Todos Silvia Nosei, se expresó a través de las redes sociales para reclamarle al Ejecutivo Local el compartimiento "errático" para manejar la pandemia en la ciudad.

Aclarando con un hashtag que "no somos estúpidos", respondió a las palabras del intendente y dijo que "si las mismas autoridades del ejecutivo hacen lo que quieren, desoyendo lo impuesto por provincia, cambian una y otra vez las medidas y sobre la marcha, eso genera el caldo de cultivo para el relajamiento".

Detallando los distintos "rojos" por los que pasó la ciudad según la edil, remarcó que "El estado Municipal debiera cerrar todo por diez días, salvo lo estrictamente esencial".     

 

EL TEXTO PUBLICADO POR SILVIA NOSEI:

NO PODEMOS TAPAR EL SOL CON LA MANO.

TAMPOCO SOMOS ESTÚPIDOS.

El intendente Miguel Lunghi admitió que está "enojado" y pidió a los tandilenses que no sean "estúpidos" y se cuiden.

¿Hay relajamiento de la sociedad respecto de los cuidados y actividades que se realizan en plena pandemia? y... sí, claro está. Si las mismas autoridades del ejecutivo hacen lo que quieren, desoyendo lo impuesto por provincia, cambian una y otra vez las medidas y sobre la marcha, eso genera el caldo de cultivo para el relajamiento.

A saber, y espero no equivocarme: hace poco más de un mes, Tandil, a través de su máxima autoridad, decide salir del sistema de fases de la provincia, e impone el sistema del "semáforo". A partir de esa medida local, el intendente modificó cuatro veces su propio decreto, teniendo una postura errática y cambiante.

Hubo un "rojo", que no permitía la apertura de comercios no esenciales, en ese "rojo", tampoco se permitía la apertura de gimnasios, pero si la de cervecerías.

En pocos días, hubo otro "rojo" que permitía la apertura de los gimnasios, de los locales gastronómicos, y de los comercios no esenciales.

Otro "rojo" varió el cierre de las actividades de 20.00Hs. a las 18.00 Hs. Y volvió a cerrar la actividad gastronómica, no los gimnasios.

Ahora, en este último "rojo", se permite todo, salvo la actividad gastronómica dentro del local, es decir que sí se pueden utilizar las mesas al aire libre (y como siempre el takeaway o el delivery).

Estos distintos matices de rojos, dejan a la sociedad bastante confundida y da pie para que cada uno interprete a su gusto y antojo, en qué tipo de "rojo" quiere estar. Aclaro (y creo que en esto coincidimos todos)  que inconscientes hubo, hay y habrá siempre, pero si el único recurso que tiene el municipio, es echarle la culpa a la gente, entonces, bien podemos pensar que el Estado municipal ya bajó los brazos y no tiene más nada para hacer.

¿Y los cabañeros?, ¿qué pasa con ellos? El turismo, el sector más castigado, más golpeado, los que esperan ansiosos a esa apertura en los primeros días de diciembre. Los que abrieron y cerraron para el turismo interno, los que avisaban: "Hoy no te puedo ofrecer la pileta cubierta", o, "este fin de semana sí te ofrezco la pileta cubierta" ¿Van a poder trabajar realmente?, ¿se tiene previsto que ocurriría si turistas se contagian en nuestra ciudad y deben se asistidos por nuestro sistema de salud? Ese mismo sistema de salud que al día de ayer ya prácticamente no contaba con camas de terapia intensiva.

Si no se toman medidas extremas, no se va a poder controlar el virus y la oportunidad de trabajar de los sectores más relegados, será prácticamente imposible. Salvo que se tome como premisa, lo sugerido por algún trasnochado político: "que se mueran todos los que se tengan que morir" .

Nosotros como Bloque siempre nos hemos puesto en los zapatos de los trabajadores, habiendo tenido reuniones con todos los sectores, habiendo presentados proyectos y también recibiendo a cada vecino que se acercaba para solicitar ayuda para comenzar pequeños emprendimientos.

Pero a esta altura y siendo conscientes de la realidad sanitaria que nos golpea en la cara todos los días, tomamos como postura que el estado Municipal debiera cerrar todo por diez días (salvo lo estrictamente esencial) para así frenar la curva de contagios. Consideramos que es ahora el momento de hacer el mayor esfuerzo.

Ese esfuerzo, permitiría, ahí si, pensar con optimismo en la apertura del turismo, y todo lo que ese sector trae consigo: (gastronomía, mantenimiento, mejoras, consumo en general).

Pero a todo esto, la situación sanitaria es crítica, y no sólo es cuestión de contar camas y respiradores, falta personal, faltan profesionales capacitados en terapia intensiva, al día de hoy hay servicios del Hospital cerrados porque tienen a su personal contagiado.

Estuvimos meses sin casos positivos, meses con un hospital trabajando al mínimo, y el ejecutivo en todo ese tiempo no se preparó para recibir el estadío más alto de contagios. Desestimó, subestimó, e ignoró cuanta sugerencia se le hizo.

¿Por qué no se contrató más personal de todas las áreas?, pensando en suplirlos cuando inevitablemente se produjeran contagios en esos trabajadores.

¿Por qué no se contrataron específicamente médicos terapistas?, sabiendo que la demanda en algún momento aumentaría y que tarde o temprano llegaría el tan temido "pico".

¿Si de camas y respiradores hablamos, y del lugar físico para que funcionen, por qué a esta altura no hay un hospital de campaña funcionando (con sus respectivos profesionales)?

¿Qué ocurre si en un día como el de ayer, hubieran habido accidentes viales (tan comunes lamentablemente)?

Una, dos o tres personas graves por accidente, que requirieran de la UTI, ¿qué sería de ellos?

Estas y otras tantas preguntas quedan sin respuesta y cada vez se agrava más la situación.

El ejecutivo local contó con los recursos necesarios y la voluntad de todos nosotros para haber planificado de manera mucho más eficiente  el manejo de la pandemia.

Profesionales de la salud, todo el personal en general del sistema sanitario de Tandil, sobre todo los que están en la primera línea de fuego contra el COVID, están exhaustos o contagiados.

No vamos a entrar en la discusión de: economía o salud.

Hoy, es preciso cuidar nuestras vidas y las de todos quienes nos rodean, también entre esas vidas están las de los profesionales  que nos reciben en los Centros de Salud, públicos o privados.

No podemos tapar el sol con la mano, Tandil no es una isla y es tiempo de tomar las decisiones que corresponden.

#NoSomosEstúpidos.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

EN LA ESTACIÓN
solo suscriptos

Solo suscriptos

La agenda completa del festival "Mi Bandera"

19 de junio de 2025 21:06

Del viernes al domingo, el Municipio invita a la comunidad a disfrutar del Festival "Mi Bandera", una propuesta cultural abierta y gratuita que tendrá lugar en el predio de la Estación de Trenes.

11 DE JULIO
solo suscriptos

Solo suscriptos

Un concierto que se dibuja en vivo: Johansen + Liniers llegan a Tandil

19 de junio de 2025 19:06

DOMINGO Y LUNES
solo suscriptos

Solo suscriptos

Encuentros de tango y cine, durante el fin de semana

19 de junio de 2025 16:06

EN LA CET
solo suscriptos

Solo suscriptos

EN LA CET
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EN LA CET.
Expusieron a instituciones el trabajo realizado para contar con obras en Ruta 226

19 de junio de 2025

AGENDA DEL 19 AL 22 DE JUNIO
solo suscriptos

Solo suscriptos

AGENDA DEL 19 AL 22 DE JUNIO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
AGENDA DEL 19 AL 22 DE JUNIO.
Finde XL en Tandil: cultura, música y fiesta para todos los gustos

19 de junio de 2025

DÍA DE LA BANDERA
solo suscriptos

Solo suscriptos

DÍA DE LA BANDERA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
DÍA DE LA BANDERA.
Habrá recolección de residuos normal este viernes feriado

19 de junio de 2025

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Sociedad.
Firman un convenio para impulsar la transformación digital y la innovación local

19 de junio de 2025

Deportes
solo suscriptos

Solo suscriptos

Deportes
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Deportes.
La Selección de Tandil arrancó con el pie derecho la Copa País

19 de junio de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291